13.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 22, 2025

11 actores que hicieron sacrificios extremos por un rol inolvidable

Más Noticias

Un actor del Método no solo actúa, sino que también se convierte en su personaje, modificando sus rutinas, gestos e incluso atributos físicos para coincidir con el rol.

En Hollywood, esta forma de trabajo se convirtió en un sello de autenticidad y sus resultados han sido diversos. Si bien significó premios Oscar y reconocimiento eterno para algunos, otros enfrentaron consecuencias físicas y emocionales que superaron lo que podía justificar un rol.

Estos son once historias muestran el lado más intenso —y a veces perturbador— del compromiso con la actuación.

1 – Robert De Niro para Raging Bull (Toro Salvaje)

Para dar vida al boxeador Jake LaMotta, De Niro entrenó durante meses con el propio ex campeón en un ring real, hasta que pudo moverse como un profesional.

La transformación fue tal que incluso llegó a disputar peleas de exhibición. Pero lo más extremo ocurrió después: engordó más de 30 kilos para interpretar la etapa decadente del púgil.

Robert De Niro como Jake LaMotta en Toro Salvaje (1980), papel que lo consagró con el Oscar. Foto: IMDb / X @vintage_chronic Robert De Niro como Jake LaMotta en Toro Salvaje (1980), papel que lo consagró con el Oscar. Foto: IMDb / X @vintage_chronic

El esfuerzo fue recompensado. Su interpretación se convirtió en una de las más celebradas de la historia del cine y le dio el Oscar a Mejor Actor.

También marcó un antes y un después en su carrera, consolidando su reputación como el actor del método por excelencia en Hollywood.

2 – Christian Bale para The Machinist (El Maquinista) / Batman Inicia

Para interpretar a Trevor Reznik, un obrero atormentado por el insomnio y la paranoia, Bale adelgazó más de 30 kilos en solo unos meses.

Su dieta consistía en una manzana, un café y algún cigarrillo por día, lo que lo dejó con un aspecto cadavérico que impactó a crítica y público. Durante el rodaje, su estado de salud era tan frágil que había preocupación por un colapso físico.

La drástica pérdida de peso de Christian Bale en El Maquinista (2004) marcó un hito en su carrera. Foto: IMDb / IG @sinistercupcakes La drástica pérdida de peso de Christian Bale en El Maquinista (2004) marcó un hito en su carrera. Foto: IMDb / IG @sinistercupcakes

Apenas terminó el proyecto, Bale tuvo que transformar nuevamente su cuerpo: en cuestión de meses subió más de 40 kilos de músculo para enfundarse en el traje de Batman en Batman Inicia (2005).

Ese vaivén físico lo convirtió en sinónimo de entrega total, pero también despertó críticas de médicos que advertían el peligro de esas fluctuaciones extremas en tan poco tiempo.

3 – Natalie Portman para Black Swan (Cisne Negro)

El thriller psicológico de Darren Aronofsky le exigió a Portman aprender ballet con la disciplina de una bailarina profesional. Durante un año entrenó entre seis y ocho horas diarias, además de perder alrededor de 10 kilos.

Natalie Portman en Cisne Negro (2010), la interpretación que le dio el Oscar a Mejor Actriz. Foto: IMDb / Pinterest @ebruozokNatalie Portman en Cisne Negro (2010), la interpretación que le dio el Oscar a Mejor Actriz. Foto: IMDb / Pinterest @ebruozok

Para mayor dificultad, estaba embarazada durante parte de la preparación y el rodaje, lo que hizo la exigencia física aún más extrema.

El sacrificio tuvo recompensa: la película fue un éxito rotundo y le valió el Oscar a Mejor Actriz. Pero más allá de los premios, Cisne Negro consolidó a Portman como una actriz de prestigio, capaz de ir mucho más allá de los papeles juveniles que habían marcado sus inicios.

4 – Heath Ledger para Batman: The Dark Knight (El Caballero de la Noche)

Ledger se encerró durante semanas en un hotel para preparar al Joker. Allí escribió un diario como si fuera el personaje, experimentando con voces y risas.

También limitó su sueño a pocas horas por noche, lo que afectó profundamente su salud mental. Su interpretación es recordada como una de las más intensas del cine moderno.

Heath Ledger como el Joker en The Dark Knight (2008), actuación que le valió un Oscar póstumo. Foto: IMDb Heath Ledger como el Joker en The Dark Knight (2008), actuación que le valió un Oscar póstumo. Foto: IMDb

Tras su muerte, antes del estreno, el rol adquirió un halo trágico: ganó el Oscar póstumo a Mejor Actor de Reparto, y su trabajo elevó las expectativas para cualquiera que intentara interpretar al Joker después de él.

5 – Charlize Theron para Monster

Para encarnar a la asesina serial Aileen Wuornos, Theron engordó casi 15 kilos, usó prótesis dentales y descuidó deliberadamente su piel y cabello. La transformación fue tan radical que resultaba irreconocible en pantalla.

Charlize Theron irreconocible en Monster (2003), donde encarnó a Aileen Wuornos. Foto: IMDb / Pinterest @bmb1974Charlize Theron irreconocible en Monster (2003), donde encarnó a Aileen Wuornos. Foto: IMDb / Pinterest @bmb1974

Ese cambio no solo le dio el Oscar a Mejor Actriz, sino que la sacó del molde de “belleza glamorosa de Hollywood”.

Con Monster, Theron probó que podía cargar una película con un personaje complejo y oscuro, y abrió un nuevo capítulo en su carrera.

6 – Jared Leto para Chapter 27 / Dallas Buyers Club

Leto engordó más de 30 kilos para interpretar a Mark David Chapman, el asesino de John Lennon. El aumento de peso fue tan brusco que terminó desarrollando gota y problemas de movilidad y debía usar una silla de ruedas en algunos momentos.

Esa entrega extrema lo marcó como actor arriesgado, fama que afianzó con Dallas Buyers Club (2013). Allí hizo lo opuesto: bajó drásticamente de peso para transformarse en Rayon, una mujer trans con SIDA.

Jared Leto en Chapter 27 (2007) y en Dallas Buyers Club (2013), dos transformaciones extremas. Foto: IMDbJared Leto en Chapter 27 (2007) y en Dallas Buyers Club (2013), dos transformaciones extremas. Foto: IMDb

Su actuación fue tan poderosa que le valió el Oscar a Mejor Actor de Reparto, aunque al mismo tiempo despertó preocupación por el impacto que el rol tuvo en su salud.

7 – Leonardo DiCaprio para The Revenant (El Renacido)

DiCaprio se lanzó a una experiencia casi de supervivencia real: rodó en condiciones climáticas extremas, durmió dentro de animales muertos para “sentir” el frío y llegó a comer hígado crudo de bisonte, a pesar de ser vegetariano.

Leonardo DiCaprio en El Renacido (2015), la película que le dio finalmente el Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @sharaginaallaLeonardo DiCaprio en El Renacido (2015), la película que le dio finalmente el Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @sharaginaalla

El rodaje fue tan duro que varios miembros del equipo abandonaron el proyecto.

La interpretación como Hugh Glass le dio finalmente su primer Oscar tras varias nominaciones. Además, la película de Alejandro González Iñárritu fue un éxito internacional y marcó uno de los puntos más altos de su carrera.

8 – Hilary Swank para Million Dollar Baby

Para convertirse en una boxeadora profesional, Swank entrenó seis horas diarias durante meses y subió más de 10 kilos de músculo.

Hilary Swank como boxeadora en Million Dollar Baby (2004), rol que la llevó a su segundo Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @AlmendrasSwift13 Hilary Swank como boxeadora en Million Dollar Baby (2004), rol que la llevó a su segundo Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @AlmendrasSwift13

Su entrega fue tan intensa que sufrió una infección pulmonar grave durante el rodaje, aunque no detuvo su participación.

La película de Clint Eastwood fue un fenómeno y le valió el segundo Oscar a Mejor Actriz de su carrera.

9 – Joaquin Phoenix para Joker (Guasón)

Phoenix bajó más de 20 kilos en poco tiempo, lo que le provocó dolores constantes y un estado de debilidad física. Además, mantuvo un aislamiento emocional para habitar la mente perturbada de Arthur Fleck.

Joaquin Phoenix en Joker (2019), una interpretación intensa que le valió el Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @kaspeeer001Joaquin Phoenix en Joker (2019), una interpretación intensa que le valió el Oscar. Foto: IMDb / Pinterest @kaspeeer001

El resultado fue una actuación que incomodó e impactó en partes iguales. Su Joker le dio el Oscar a Mejor Actor y abrió un debate global sobre la delgada línea entre la actuación extrema y el riesgo para la salud mental.

10 – Daniel Day-Lewis para My Left Foot (Mi pie izquierdo)

Para interpretar al artista Christy Brown, que padecía parálisis cerebral, Day-Lewis permaneció durante todo el rodaje en silla de ruedas y dependía del equipo para comer o moverse. Se negó a “salir del personaje” incluso fuera de cámara.

Daniel Day-Lewis en Mi pie izquierdo (1989), la primera de sus tres estatuillas. Foto: IMDb / Pinterest @dadeonlainDaniel Day-Lewis en Mi pie izquierdo (1989), la primera de sus tres estatuillas. Foto: IMDb / Pinterest @dadeonlain

El esfuerzo lo convirtió en mito viviente del método: ganó su primer Oscar y empezó a ser considerado el actor más exigente y perfeccionista de su generación.

11 – Robert Pattinson para The Lighthouse (El faro)

En el thriller psicológico de Robert Eggers, Pattinson interpretó a un farero del siglo XIX al borde de la locura. Para meterse en la piel de ese hombre atormentado, confesó que pasó buena parte del rodaje realmente borracho.

Además, llegó a provocarse vómitos y a orinarse encima durante las tomas, en un intento de hacer la experiencia lo más visceral y real posible.

Robert Pattinson en The Lighthouse (2019), un papel de culto que mostró su faceta más arriesgada. Foto: IMDb / IG @offtrackoutletRobert Pattinson en The Lighthouse (2019), un papel de culto que mostró su faceta más arriesgada. Foto: IMDb / IG @offtrackoutlet

El resultado fue perturbador y aclamado por la crítica: su dúo con Willem Dafoe convirtió a The Lighthouse en una de las películas de culto más comentadas de 2019.

Si bien no le valió premios mayores, sí le permitió despegar definitivamente de la sombra de Crepúsculo y consolidarse como un actor dispuesto a asumir riesgos extremos en el cine independiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img