
El grupo de mexicanos se encuentra en un albergue que se ha habilitado en el salón de usos múltiples de la comunidad Guailá.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) registró a 161 mexicanos provenientes de cinco comunidades distintas de la Frontera Comalapa, quienes han ingresado a Guatemala a pedir refugio, pues viven en un constante estado de miedo por las hostilidades entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, en las cercanías de la división territorial que comparten México y Guatemala.
Son 161 personas de las cuales; 40 son hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas – originarios de las comunidades Santa Teresa Llano Grande, Paso Hondo, El Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, todas pertenecientes al municipio de Frontera Comalapa.
El grupo cruzó la frontera el 10 de agosto, desde ese días varias instituciones les han brindado apoyo entre ellas; la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), Cruz Roja de Guatemala, Comisión Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Ministerio de Gobernación, la Gubernatura de Huehuetenango y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Este miércoles, las familias recibirán paquetes de higiene, toallas sanitarias, agua, suero oral, insumos de higiene, medicamentos, raciones frías, atención prehospitalaria, apoyo psicosocial. Al igual que actividades psicosociales y paquetes lúdicos para los niños.
“El Instituto Guatemalteco de Migración reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones competentes para garantizar la protección de los derechos humanos de todas las personas que se encuentren en el territorio nacional”, señaló el INM.
Mientras tanto el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, publicó en sus redes sociales que los chiapanecos en Guatemala “no son desplazados por la violencia del crimen organizado” sino que son familiares de personas que han sido detenidas por el Ministerio Público, acusados de varios delitos, y por lo tanto, están vinculados con el crimen organizado y la violencia.
.
Con información de: tiemponoticias.com