Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Desde la UNRN destacan el rol transformador de la actividad y la necesidad de formar profesionales que impulsen un turismo sostenible, inclusivo y responsable con las comunidades y el ambiente.
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, instaurado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en conmemoración de la aprobación de sus estatutos en 1970. Esta fecha invita a reflexionar sobre el valor de una actividad que trasciende el ocio y se convierte en motor económico, social y cultural en todo el planeta.
En este marco, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) subrayó la importancia de formar profesionales que comprendan al turismo como un fenómeno integral y no únicamente como un servicio. “No se forman solo gestores de viajes, sino profesionales que entienden el turismo en sus dimensiones sociales, culturales, económicas y ambientales”, explicó Nora Aira, directora de la Licenciatura en Turismo.
La casa de estudios impulsa una visión centrada en la sostenibilidad, en respuesta a los grandes desafíos que enfrenta el sector, entre ellos la crisis climática y la necesidad de reducir el impacto ambiental. Los estudiantes aprenden a diseñar y gestionar proyectos turísticos responsables, que promuevan el respeto por la naturaleza, la inclusión social y el desarrollo de las comunidades locales.
“El turismo puede ser un catalizador para la conservación del patrimonio, la generación de empleo y el empoderamiento de las poblaciones, especialmente en territorios rurales y en países en desarrollo”, señaló Aira. En esa línea, la UNRN fomenta proyectos y prácticas que involucran directamente a los habitantes, para que reconozcan y valoren los recursos de su territorio y se beneficien de manera equitativa.
La formación académica incluye la gestión del patrimonio cultural y natural, con el objetivo de que los futuros profesionales lo protejan y lo incorporen como parte central de la experiencia turística.
Finalmente, Aira remarcó que este 27 de septiembre es también un llamado a la acción: “Cada viaje cuenta, cada interacción importa y cada decisión tiene un impacto. En la UNRN buscamos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio, capaces de convertir al turismo en una fuerza positiva para un futuro más sostenible y equitativo”.