18.4 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

2ª. REUNIÓN ORDINARIA PRESENCIAL DE LA RED DE LABORATORIOS PÚBLICOS PRODUCTORES DE ANTIVENENOS EN AMÉRICA LATINA (RELAPA)

Más Noticias

2ª. REUNIÓN ORDINARIA PRESENCIAL DE LA RED DE LABORATORIOS PÚBLICOS PRODUCTORES DE ANTIVENENOS EN AMÉRICA LATINA (RELAPA)

OBJETIVOS 

  • Presentar los avances, logros y dificultades junto a sus posibles alternativas de solución para garantizar la producción de antivenenos seguros y eficaces y su disponibilidad en tiempo y forma en la región de las Américas. 

  • Socializar las oportunidades de cooperación técnica establecidas en el marco de la RELAPA. 

  • Comprender y valorar la producción de antivenenos desde la perspectiva de calidad y regulación.   

  • Discutir estrategias para el fortalecimiento de la RELAPA visando el cumplimiento de la meta delineada por OMS de conseguir una reducción del 50% de la mortalidad y secuelas por envenenamientos ofídicos para 2030.  

LUGAR Y FECHA  

Hotel Grand Mercure, Rio de Janeiro, Brasil, 13 al 15 de mayo de 2025. 

PARTICIPANTES  

  • Laboratorios de la RELAPA:  

  • Instituto Nacional de Producción de Biológicos, ANLIS “Dr. Carlos Malbrán” (Argentina) 

  • Instituto Biológico “Dr. Tomas Perón” (Argentina) 

  • Instituto Nacional de Laboratorios de Salud – INLASA (Bolivia) 

  • Instituto Butantan – IB (Brasil) 

  • Fundação Ezequiel Dias – FUNED (Brasil) 

  • Centro de Produção e Pesquisa de Imunobiológicos – CPPI (Brasil) 

  • Instituto Vital Brazil – IVB (Brasil) 

  • Instituto Nacional de Salud – INS (Colombia) 

  • Instituto Clodomiro Picado – ICP (Costa Rica) 

  • Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública-INSPI- Dr. Leopoldo Izquieta Pérez (Ecuador) 

  • Centro Nacional de Productos Biológicos – Instituto Nacional de Salud – CNPB (Perú) 

  • Centro de Biotecnología, Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela – BIOTECFAR (Venezuela) 

  • Expertos regionales de PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS 

  • Fondo Estratégico (FE) de OPS/OMS 

  • Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (IMT), Programa Especial de la Plataforma Regional de Innovación y Producción (PR) de la OPS/OMS 

  • Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud (CDE) de la OPS/OMS 

  • Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Panamá 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img