Un especialista explica cómo se comunican las personas con rasgos narcisistas y qué respuestas pueden ayudar a manejar su comportamiento.

Foto: Freepik.
Las personas pueden relacionarse de distintas maneras, pero cuando se trata de individuos con rasgos narcisistas, es clave reconocer ciertos patrones. Según la Clínica Mayo, el trastorno de personalidad narcisista implica «una condición de salud mental en la que las personas tienen un irracional sentido de superioridad«. Estas personas suelen buscar atención constante y esperan reconocimiento de quienes las rodean.
La misma institución señala: «Las personas con este trastorno pueden tener dificultad para entender o simplemente no les importan los sentimientos de los demás». Además, su autoestima suele ser frágil, lo que las lleva a reaccionar de forma desproporcionada ante cualquier crítica. Esta condición puede afectar distintas áreas de su vida, como la familia, el trabajo o las amistades.
Las 7 frases más usadas por los narcisistas, según el experto

Imagen: Commons.
- «Tenés suerte de que me importás.»
- Se creen superiores y piensan que los demás deben agradecer su presencia.
- Otras variantes: «No me merecés», «Deberías sentirte aliviado de que no te haya excluido de mi vida».
- «Sos tan patético/a.»
- Suelen sentirse decepcionados de los demás y recurren a frases despectivas.
- Ejemplos: «Eres un completo perdedor», «Nadie más querría estar contigo».
- «Me necesitás.»
- Usan amenazas para mantener el control.
- Frases similares: «Ten cuidado o te alejaré», «Arruinaré tu vida si me traicionas, y nadie querrá relacionarse contigo».
- «Te equivocás al sentirte as.»
- Les cuesta mostrar empatía.
- Otras expresiones: «Mis sentimientos importan más que los tuyos», «Casi siempre tengo razón».
- «Son todos unos inútiles«
- Menosprecian a otros para reforzar su superioridad.
- Ejemplos: «Tu amigo no vale nada, ¿por qué sales con él?», «Esas personas no tienen nada que ofrecerme».
- «Me siento así por tu culpa«
- Culpan a los demás de su malestar.
- También dicen: «Si hubieras hecho lo que pedí, no estaría tan enojado», «No gritaría si no me hubieras provocado».
- «No tengo tiempo para esto«
- Evitan conversaciones importantes con indiferencia.
- Otra frase común: «Estoy bien, ¿de qué estás hablando?».
Estrategias recomendadas para responder a un narcisista

Foto: Freepik.
La psicóloga Cortney Warren sugiere que «no reaccionar» es una de las mejores opciones. Recomienda hacer una pausa sin abandonar la conversación y evitar responder con gritos o actitudes defensivas.
Algunas respuestas útiles:
- «Entiendo tu punto, pero no estoy de acuerdo con lo que decís»
- «Gracias por compartir tu perspectiva. Si estás dispuesto a escuchar la mía, puedo compartirla»
- «Parece que estás sintiendo mucho en este momento. Estoy para escucharte, pero si me menospreciás o intentás lastimarme me iré, porque no es saludable tolerar insultos»
- «Quiero que sepas que entiendo tu forma de pensar. Solo que yo tengo una diferente, y eso está bien»
O Globo -GDA
¿Encontraste un error?
Reportar