- Avances y dinamismo político: Avanzamos, pero no hay nada asegurado.
logramos avances significativos en la participación política y electoral pero el contexto político variable impacta en las oportunidades y desafíos que enfrentamos las mujeres y personas LGBT para entrar y permanecer en la política.
- Barreras persistentes: Siglo XXI , ¿todavía tenemos que explicar esto?
estereotipos, normas sociales, violencia política y falta de apoyo partidario continúan restringiendo el liderazgo femenino, diverso, popular, afro e indígena.
- Legislación insuficiente: Hecha la ley, hecha la trampa.
existen leyes de cuotas, por la paridad y contra la violencia política, pero su aplicación es inconsistente.
- Diversidad subrepresentada: Sí, hay más mujeres, ¿pero qué mujeres?
mujeres afrodescendientes, indígenas, migrantes y LBTTQIA+ enfrentan exclusión aún mayor en los espacios de decisión.
- Redes de apoyo esenciales: Nos cuidamos y sostenemos entre nosotres.
las iniciativas, organizaciones y movimientos sociales son cruciales para sostener liderazgos femeninos y diversos, especialmente en contextos de retroceso democrático.
- Desafíos comunes: Hacemos mucho con muy poco.
subfinanciamiento, poco apoyo institucional, baja articulación con partidos políticos e insuficiente incorporación de enfoques interseccionales.
- Estrategias integrales: La unión hace la fuerza.
necesitamos mayor financiamiento, capacitación, visibilidad y articulación. La conexión es clave para potenciar nuestro impacto y contribuir al fortalecimiento de nuevos liderazgos en la política.

En Movilizadas: iniciativas que impulsan la democracia contamos historias de personas e iniciativas que se mueven por más y mejor democracia en América Latina y el Caribe. Lee Movilizadas en Latfem.org
Podés conocer más del Mapeo de iniciativas de apoyo al liderazgo político en América Latina en https://www.institutoupdate.org.br/es/mapeo