La provincia recibió cerca de 700 mil turistas durante la quincena que incluyó Semana Santa y el feriado por el Día del Trabajador. Eventos deportivos, culturales y gastronómicos impulsaron la ocupación hotelera en todos los valles turísticos.
Córdoba vivió una quincena récord en materia turística. Entre Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, la provincia recibió cerca de 700 mil turistas, lo que generó un impacto económico estimado en $139 mil millones.
Este movimiento se vio impulsado por una importante agenda de eventos culturales y deportivos, organizados en distintos puntos del territorio provincial.
La promoción sostenida y la variedad de propuestas consolidaron a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, remarcaron fuentes oficiales.
“Trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Eventos destacados
Entre los eventos destacados se encontraron el Festival Nacional del Cuarteto en la ciudad capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto.
También, la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.
Todos estos encuentros movilizaron miles de visitantes y aportaron a la ocupación hotelera en cada región.
Los lugares favoritos de los turistas
Según datos oficiales, Punilla registró una ocupación cercana al 86%, con picos en localidades como La Cumbre, Villa Giardino y Capilla del Monte.
Villa Carlos Paz superó el 70%. En Traslasierra, algunas localidades como Las Tapias, San Javier-Yacanto y Villa de las Rosas alcanzaron el 100% de ocupación.
En tanto, Miramar de Ansenuza marcó un 92% y Balnearia un 88%.
La Cumbrecita y Villa Rumipal rondaron el 65% y 60% respectivamente.
Alta Gracia tuvo un 65%, Río Ceballos y Colonia Caroya alcanzaron el 65% y 50%.
En el norte cordobés, Tulumba y Cerro Colorado superaron el 55%, mientras que en el sur, Achiras y Río de los Sauces también mostraron buenos niveles de ocupación.
El gasto promedio por turista fue de $88.000. La mayoría de los visitantes provinieron de Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.
► Sumate al canal de Villa María VIVO! en WhatsApp para recibir todas las noticias ► https://whatsapp.com/channel/0029VavtLQL2ZjCw5Lpjz50H