11.3 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

9 de julio: paracaidistas del Equipo Militar de Córdoba se lanzarán frente a los obeliscos de Costanera

Más Noticias

Gualeguaychú se prepara para una imponente fiesta de la Independencia, con el desfile de miles de personas y novedades impactantes. El evento volverá a la Costanera con Granaderos, fuerzas armadas y de seguridad, escuelas y agrupaciones locales.

Este 9 de Julio, Gualeguaychú celebrará el Día de la Independencia con una nueva edición del tradicional desfile cívico-militar, que volvió a realizarse en 2024 por iniciativa de la actual gestión encabezada por el intendente Mauricio Davico.

El evento, organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú, promete ser uno de los más convocantes de los últimos años, con miles de participantes y una propuesta que conjuga identidad, tradición y espectáculo.

El desfile comenzará a las 14:30 h en la Costanera, con un recorrido que se extenderá hasta calle Luisa M. Guerra, desconcentrando por Urquiza. El Ejército Argentino se instalará al inicio del desfile, en la zona de la Plaza Almeida donde además, ofrecerá chocolate caliente para los asistentes, en un gesto tradicional que invita a compartir la jornada con calidez y espíritu patrio. El desfile comenzará puntual a las 15h encabezado por los veteranos de Malvinas.

La novedad este año será el cierre del desfile, que contará con la participación de los paracaidistas integrantes del Equipo Militar de Paracaidismo de Córdoba, quienes realizarán un lanzamiento aéreo sobre el playón frente a Los Obeliscos, allí estará ubicado el palco oficial. Por razones de seguridad, esa zona será vallada y no estará habilitada al público, pero se instalarán gradas y sillas enfrente, en calles San Lorenzo y Bolívar, así como pantallas ubicadas estratégicamente, para que todos los asistentes puedan ver y disfrutar el cierre de este histórico desfile.

Del desfile participarán:

Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 “Dragones Coronel Zelaya”

Granaderos a Caballo de Yapeyú, custodios de la Casa de San Martín

Batallón Blindado 2 de Concepción del Uruguay, con su banda y equipamiento militar

Grupo de Artillería Blindado 2 de Rosario del Tala, que desfilará con vehículos y cañones

Fuerzas de Seguridad y Policía

Escuelas primarias y secundarias con abanderados y escoltas

Escuelitas deportivas y clubes

Adultos mayores y centros de día

Academias de danza y ballets folclóricos

Grupos carnavalescos

Autos clásicos, Fiat 600, kartings y Chevy

Se espera también la presencia de autoridades nacionales y provinciales, en una jornada que será no solo un homenaje patrio, sino también una gran celebración popular y comunitaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img