Vie, 21 noviembre, 2025
14.4 C
Buenos Aires

Día de la Bandera 2025: frases, video y reflexión para celebrar nuestra identidad

Un homenaje al General Manuel Belgrano y a los valores que nos unen bajo los colores celeste y blanco.

Un poco de historia: el origen de nuestra bandera

El Día de la Bandera se celebra cada 20 de junio en conmemoración al fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de este símbolo patrio. Fue un 27 de febrero de 1812 cuando Belgrano izó por primera vez la bandera celeste y blanca a orillas del río Paraná, en la actual ciudad de Rosario. Este acto representó no solo el deseo de independencia, sino también el anhelo de unidad para un pueblo que comenzaba a forjar su identidad.

Belgrano, considerado uno de los padres de la patria, veía en la bandera un símbolo de los valores que debían guiar a la nación: libertad, justicia y soberanía. Aunque inicialmente no fue reconocida oficialmente por el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la bandera celeste y blanca se consolidó como emblema nacional en 1816, tras la Declaración de la Independencia.

  • “Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla.” – José de San Martín
  • “La bandera es el alma de la patria, hecho símbolo.” – Bartolomé Mitre
  • “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida.” – Federico García Lorca
  • “La bandera argentina es más que un símbolo: es memoria, identidad y futuro.” – Anónimo
  • “Que la celeste y blanca nos recuerde que la unión es la fuerza de nuestra nación.” – Anónimo
  • “Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria; me contentaría con ser un buen hijo de ella.”
  • “Me glorío de decir que no tengo otro interés que el de ver libre y feliz a mi patria.”
  • “Trabajé siempre para mi patria poniendo voluntad, no incertidumbre; método, no desorden; disciplina, no caos; constancia, no improvisación.”

Para acompañar este Día de la Bandera, te comparto este video que celebra la identidad y el homenaje a Belgrano:


Hoy conmemoramos no solo el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, ocurrido el 20 de junio de 1820, sino también la profunda significación de nuestra enseña: la celeste y blanca representa memoria, identidad y futuro

La bandera nos invita a renovar el compromiso con los valores que trascendieron generaciones: libertad, unidad y dignidad. En cada izar, en cada juramento en las escuelas, y en cada frase que compartimos, reafirmamos ese vínculo con nuestra historia y nuestro presente.

#JuraDeBandera, orgullo de ser argentinos, solidaridad y esperanza: hoy más que nunca flamea nuestra bandera en el corazón de todos.


¡Feliz Día de la Bandera! Que sus colores sigan iluminando nuestro camino.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Fue a hacerse un implante dental y murió: detuvieron a dos médicos y clausuraron una clínica en Belgrano

A Miguel Ángel Berlini (64) le gustaban las charlas y las risas en familia, pero no se sentía seguro...

Explican que el clima está desfasado para noviembre y anticipan hasta cuándo la temperatura seguirá bajando

La primavera suele ser una estación ciclotímica, pero en este 2025 esa característica fue más marcada que de costumbre....

Cómo las empresas usan hoy la inteligencia artificial para evaluar la reputación digital antes de contratar a alguien

Publicar, comentar, compartir. Es inmediato. Parece inofensivo. Pero todo eso puede ser evaluado por sistemas de inteligencia artificial que...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí