Jue, 20 noviembre, 2025
17.6 C
Buenos Aires

“Caso $Libra”: archivos borrados en medio de un escándalo millonario

Decenas de archivos fueron eliminados de los dispositivos de Mauricio Novelli, protagonista del sonado lanzamiento de la criptomoneda $Libra. El gesto abre una incógnita: ¿se eliminan documentos usuales o evidencia sensible vinculada a la Casa Rosada?

Peritos informáticos del Ministerio Público Fiscal detectaron que Mauricio Novelli, figura central del llamado “caso $Libra”, borró decenas de archivos de pendrives y computadoras incautados en los allanamientos.
Los documentos habrían sido eliminados justo antes del secuestro, y aunque los títulos sugerían material banal —películas y series—, los expertos evalúan que podrían ocultar información relevante, incluso posibles registros relacionados con Javier Milei.

Para recuperar el contenido, se planea aplicar una técnica forense llamada “carving” sobre una imagen forense del dispositivo, un proceso delicado que permitirá reconstruir datos eliminados sin estructura original.
El objetivo: saber si allí está el famoso video que mencionó el creador de $Libra, Hayden Davis, donde Milei supuestamente presentaba públicamente la criptomoneda, y que a la fecha permanece sin aparecer.

  • Borrado oportunista o encubrimiento estratégico
    El hecho de borrar archivos justamente antes de un allanamiento abre sospechas más allá de un “borrado casual”. Indica un posible intento consciente de eliminar pruebas, lo que vuelve aún más urgente avanzar en la investigación.
  • Cómo un video puede cambiar todo
    Las criptomonedas son nebulosas por naturaleza, pero si existiera un video donde el Presidente respalde $Libra, su aparición sería explosiva: implicaría un vínculo directo con el escándalo y fortalecería teorías sobre una estrategia oficial detrás de su impulso.
  • El desafío de la verdad judicial
    Este episodio refleja el poder de la ciencia forense: reconstruir lo borrado puede ser más que recuperar datos: es restaurar la verdad. Que se recurra al “carving” no sólo es proceder tecnológicamente, sino también institucionalmente.
  • El costo de la sospecha sobre el Estado
    Con cada dato ocultado, gana terreno la desconfianza, y con ella, debilita el vínculo entre ciudadanos y gobierno. Cuando la sociedad percibe que se manejan datos sensibles, el valor institucional se rebaja frente al rumor y la sombra.

El descubrimiento de archivos borrados en los dispositivos de Novelli es mucho más que un detalle técnico: suma un capítulo gravísimo en un escándalo que involucra a la Casa Rosada. Si emerge el video, las repercusiones serán mayúsculas. Pero más allá de eso, resta una pregunta elemental: ¿quién construye la verdad cuando lo borrado se convierte en evidencia?

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí