Vie, 21 noviembre, 2025
17.4 C
Buenos Aires

Deuda Externa de Argentina alcanza los 278.073 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

El endeudamiento creció 0,3 % respecto al trimestre anterior, impulsado por un aumento en la deuda del BCRA y sectores privados, mientras la deuda del Gobierno se redujo.

La deuda externa bruta de Argentina llegó a 278.073 millones de USD al 31 de marzo de 2025, según datos del Indec. Esto representa un aumento de 816 millones (+0,3 %) respecto al cierre de 2024.

Detalle del Aumento

  • El Banco Central (BCRA) incrementó su deuda en 918 millones de USD.
  • El sector privado (sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro) aumentó su pasivo en 876 millones de USD, y las sociedades captadoras de depósitos en 310 millones.
  • En contraste, la deuda del Gobierno general se redujo en 1.299 millones de USD .

Composición y Acreedores

  • El Banco Central representa el 11,6 % del total, mientras que el Gobierno concentra el 52,9 %, y el sector privado el 35,5 % .
  • La mayoría de la deuda está denominada en dólares estadounidenses, seguida por los Derechos Especiales de Giro (DEG) —48.070 millones de USD compartidos entre Gobierno y BCRA— .
  • Los principales acreedores internacionales incluyen: FMI, BID, BIRF (Banco Mundial) y CAF.

Deuda a Valor de Mercado y Déficit Externo

  • A valor de mercado, el total asciende a 258.316 millones USD, (+4.415 millones) respecto al trimestre anterior.
  • Aunque la deuda nominal bajó en USD 11.896 millones en comparación interanual, el valor de mercado subió 9.242 millones USD.

Contexto Económico General

  • El déficit de la balanza corriente fue de 5.191 millones, con saldo negativo en servicios (–4.502) e ingreso primario (–3.333), mientras que el comercio exterior aportó un superávit de 2.060 millones y las remesas sumaron 580 millones.
  • Ingresaron 7.229 millones USD en cuenta financiera, aunque el año anterior registró una salida de 4.061 millones. Las reservas internacionales cayeron 5.628 millones, hasta 24.986 millones USD.

Perspectiva y Riesgos

  1. Dependencia del sector privado y del BCRA: El aumento en el endeudamiento no gubernamental puede reflejar una mayor exposición cambiaria y a shocks externos.
  2. Volatilidad en valuación de mercado: Las variaciones entre deuda nominal y de mercado sugieren fluctuaciones en tasas, riesgo país y cambio.
  3. Presión macroeconómica: El déficit externo y la caída de reservas refuerzan la vulnerabilidad a cambios en tasas internacionales, condiciones externas y volatilidad cambiaria.

Conclusión

Argentina cierra el primer trimestre de 2025 con una deuda externa bruta de 278.073 millones USD, apenas un 0,3 % más que tres meses antes. Sin embargo, el aumento provino principalmente del Banco Central y el sector privado, mientras el Gobierno redujo su carga. Estas dinámicas reflejan cambios en las fuentes de financiamiento y aumentan los desafíos financieros del país.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Fue a hacerse un implante dental y murió: detuvieron a dos médicos y clausuraron una clínica en Belgrano

A Miguel Ángel Berlini (64) le gustaban las charlas y las risas en familia, pero no se sentía seguro...

Explican que el clima está desfasado para noviembre y anticipan hasta cuándo la temperatura seguirá bajando

La primavera suele ser una estación ciclotímica, pero en este 2025 esa característica fue más marcada que de costumbre....

Cómo las empresas usan hoy la inteligencia artificial para evaluar la reputación digital antes de contratar a alguien

Publicar, comentar, compartir. Es inmediato. Parece inofensivo. Pero todo eso puede ser evaluado por sistemas de inteligencia artificial que...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí