5.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Versus / LeBron James seguirá en los Lakers para su temporada 23 en la NBA

Más Noticias

LeBron James, gran ícono de la NBA a sus 40 años, ejerció su opción para permanecer una temporada más con Los Angeles Lakers a cambio de 52,6 millones de dólares, reportaron este domingo medios estadounidenses.

‘King James’, líder de la franquicia angelina desde 2018, tenía también las posibilidades de declararse agente libre y negociar con otras franquicias o de emprender la retirada.

Sin embargo, el máximo anotador histórico de la NBA se decantó por seguir en las pistas por vigésima tercera temporada, confirmaron reportes coincidentes de ESPN y The Athletic.

Como viene haciendo en los últimos años, LeBron no confirmó cuáles eran planes al terminar la pasada campaña con los Lakers, zanjada con una eliminación en primera ronda de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.

Rich Paul, agente del alero, dijo a la cadena ESPN que la intención de James es seguir peleando por títulos a pesar de que los Lakers también preparan su futuro alrededor de su nueva estrella, Luka Doncic.

«LeBron quiere competir por un campeonato», dijo Paul a la cadena. «Él sabe que los Lakers están construyendo para el futuro. Lo entiende, pero valora una oportunidad realista de ganarlo todo».

«Entendemos la dificultad de ganar ahora mientras se prepara para el futuro. Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera», expuso el agente. «Él quiere que cada temporada que le queda cuente, y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él».

El pasado curso LeBron promedió 24,4 puntos, 7,8 rebotes y 8,2 asistencias por partido, una media excepcional a estas alturas de su carrera, pero se quedó otra vez lejos de pelear por su quinto anillo incluso con el inesperado refuerzo de Luka Doncic en el mercado de fichajes de febrero.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Como manda la tradición, el tenista español Carlos Alcaraz, vigente doble campeón de Wimbledon, entrará en liza este lunes 30 de junio contra el veterano italiano Fabio Fognini, en el primer partido del Grand Slam londinense sobre la pista central.

Su compatriota Paula Badosa (N.9) recuperará el testigo después contra la tenista local Katie Boulter (N.43) y el alemán Alexander Zverev (N.3) cerrará el telón de la primera fecha contra el francés Arthur Rinderknech.

En el resto de pistas, también debutará la N.1 mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, en el primer turno del día en la pista N.1.

En esa misma cancha debutará justo después el brasileño Joao Fonseca (N.57) contra el británico Jacob Fearnley (N.51).

La también brasileña Beatriz Haddad Maia (N.20) iniciará su andadura en Wimbledon en la pista N.10 contra la eslovaca Rebecca Sramkova (N.34).

En la pista 3, el chileno Nicolás Jarry (N.145) tendrá un complicado duelo contra el danés Holger Rune (N.8), mientras que en la pista 17 entrará en liza el boliviano Hugo Dellien (N.81) contra el checo Jiri Lehecka (N.25).

Justo después, en esa misma cancha, hará lo propio el argentino Francisco Cerúndolo (N.18) contra el portugués Nuno Borges (N.37).

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El buen recorrido sobre hierba del torneo de Bad Homburg, en el que derrotó a la italiana Jasmine Paolini en semifinales, «me ha dado mucha confianza» antes de llegar a Wimbledon, declaró el domingo la exnúmero 1 mundial del tenis Iga Swiatek.

Derrotar a Paolini, finalista en 2024 en Wimbledon, «no era algo que me esperaba, así que me ha dado mucha confianza. Es tenis, cada día es diferente, pero tengo la impresión de jugar bien, realmente empujé a Jasmine como quería, así que fue genial», afirmó la polaca.

La tenista de 24 años, que cedió el N.1 mundial en octubre de 2024, perdió contra la estadounidense Jessica Pegula en la que era su primera final en más de un año.

Haber jugado en hierba antes de Wimbledon «como en 2023», año en el que alcanzó los cuartos de final del Grand Slam londinense (su mejor resultado), «da más confianza».

Swiatek dice acostumbrarse cada vez más a las características de la hierba, superficie en la que no ha logrado brillar.

«Sinceramente, no he hecho ningún cambio drástico, no diría que todo de repente es perfecto, porque la superficie sigue siendo difícil y delicada, simplemente tengo más años de experiencia», detalló.

«Cada año tengo la impresión de que es un poco más fácil acostumbrarse a la superficie y tengo más tiempo para jugar», añadió la nueva N.4 del ranking WTA.

Este año «he tenido más tiempo, eso me ha dado la oportunidad para trabajar en los movimientos y los apoyos, jugar la pelota de una forma un poco diferente a lo que hacía y eso me ha ayudado, pero globalmente, eso depende también de la confianza que tengas en ese momento».

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva licitación del BNA: polémica campaña itinerante para sumar clientes y comercios

En medio de un contexto de ajuste y recorte presupuestario, el Banco de la Nación Argentina abrió una licitación...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img