1.9 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Ricardo Darin luego de «El Eternauta»: su esperado regreso al teatro argentino tras siete años, con un clásico «ideal para discutir sobre las complejidades de las relaciones humanas»

Más Noticias

Entre el teatro y él hay algo personal.

Sí.

Y lo admitía Darin (68) hace unas pocas semanas, apenas lo entrevistamos con el acento puesto en el estreno de El Eternauta, uno de los grandes éxitos 2025 del streaming.

Ricardo Darin y Andrea Pietra juntos para Escenas de la vida conyugal, una puesta que descubre nuevos públicos a cada paso.

Decía Ricardo, cuando, al verlo tan apasionado por la historia y el alcance que le atribuye a la ficción de Netflix, Revista GENTE le consultó si sentía acaso que la ficción dirigida por Bruno Stagnaro en base a al cómic de Héctor Germán Oesterheld era el mayor desafío profesional en su carrera:

-No lo pongo en primerísimo lugar para no borrar a otros de un plumazo, porque tengo dos o tres por ahí que significaron mucho para mí a temprana edad -admitía-. Entonces voy a tratar de ser justo conmigo mismo: si partimos de la base de que yo nunca hice ciencia ficción, y considerando la envergadura del proyecto, se podría decir que está ahí, entre los primeros. He tenido, como te cuento, otros dos o tres desafíos que considero a la altura.

Darin junto a Susana Giménez y a Arturo Puig cuando encabezaron la comedia musical Sugar que, basada en la película Some Like It Hot, se estrenó allá por 1986 en el Lola Membrives. «El teatro es puro disfrute», afirma el protagonista de El Eternauta, destacando aquella obra y Algo en común, ambas relacionadas a sus inicios sobre tablas.

-¿Cuáles fueron?

-Uno, la primera vez que hice una comedia musical, con Sugar, y me tuve que preparar. Aprendí tap dance, a cantar, a bailar, a subirme en un escenario disfrazado de mujer y demás. Resultó un gran desafío para mí, de la nada, o sea, de galancito a “¡subite ahí!”. Y otro también muy importante fue mi primera obra teatral dramática, Algo en común. Agregaría que sentí desafíos de similares características cada vez que tuve que dirigir en teatro y…

-Nombró al teatro tres veces.

-Es que, la verdad, este formato no se puede comparar a nada en el disfrute del oficio de actores.

“SI TIENEN TIENEN GANAS DE SALIR DEL TEATRO, IR A COMER LIVIANO Y DISCUTIR PARA PONERSE DE UN LADO O EL OTRO DE LA PAREJA, ¡ÉSTA ES LA OBRA IDEAL!”

La últimas vez que ambos presentaron la obra fue el 3 de septiembre de 2018 en el Maipo y a beneficio.

Y el tema vuelve al ruedo porque acaba de anunciar su retorno a las tablas nacionales con la adaptación de la obra Escenas de la vida conyugal (basada en la miniserie y posterior película sueca escrita y dirigida por Ingmar Bergman), que convocó a 600 mil espectadores en más de 700 funciones, tras una década de entradas agotadas en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y España y a siete años de presentarse por última vez en nuestro país, cuando el 3 de septiembre de 2018 Darin y Andrea Pietra protagonizaron en el Maipo una función a beneficio de la Fundación Sí. 

«Se trata de una historia universal, intensa y profundamente humana», describe la obra Ricardo.

Lo cierto es que acaba de anunciarse que ahora -desde el 19 de noviembre, 2.634 días después- la puesta será en el Teatro Coliseo, otra vez con la versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino y la dirección y adaptación nada menos que de Norma Aleandro.

Su próxima sala será, desde el 19 de noviembre, la del Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125). Las entradas ya se encuentran a la venta.

Pero, ¿y qué decía el propio Ricardo Darin sobre la obra, que ya ha recorrido los escenarios más importantes del teatro iberoamericano consolidándose como uno de los clásicos modernos en español?

-Si tienen ganas de sumergirse en las complejidades de las relaciones humanas, y aún en el mejor de los casos, que es cuando hay amor, luego salir, ir a comer liviano y discutir para ponerse de un lado o el otro de la pareja -anticipa-, ¡ésta es la obra ideal!: emocionante, con una historia universal, intensa y profundamente humana… No tengan la menor duda -anticipa nuestro gran actor.

Fotos: Gentileza Raquel Flotta (RF Prensa y Comunicaciones)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img