El Ministerio Público encabeza la investigación en el marco de la denuncia sobre la desaparición de una adolescente de 15 años en Asunción.
30 de junio de 2025 19:06
El agente fiscal Aldo Cantero, interino de la Unidad n.° 1 de la Fiscalía Barrial 5 de Zeballos Cue, requirió a la comisaría interviniente, un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de la denuncia sobre la desaparición de la adolescente identificada como Fabiana Elizabeth Pintos Libonatti, de 15 años de edad, de nacionalidad paraguaya, domiciliada en el barrio San Rafael.
El hecho fue puesto a conocimiento del Ministerio Público a través de la denuncia formulada por su madre.
En ese contexto, la Fiscalía solicitó ser informada si ya se ha dispuesto formalmente la búsqueda y localización de la desaparecida y en caso contrario, que se proceda a su inmediata disposición.
Puede interesar: Atienden a más de 100 personas durante la última semana en el albergue Jaho’i
Asimismo, el agente fiscal recordó a la comisaría actuante que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal y remitir el correspondiente informe en un plazo de 24 horas desde la recepción del pedido. Además, se solicitó verificar y aplicar los protocolos vigentes ante casos de personas desaparecidas.
La investigación está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de la adolescente. Ante cualquier información que pueda aportar la ciudadanía se ruega comunicarse con la comisaría más cercana.
Ronda de tragos entre peones de una granja acaba en tragedia
Una discusión entre peones de una granja acabó con un fallecido y un herido en el distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná. El fatídico incidente se registró en medio de una ronda de tragos.
30 de junio de 2025 20:44
Cerca de las 19:00 hs del sábado se registró un hecho de homicidio con arma de fuego en el interior de un establecimiento situado en el barrio Imperial de la colonia Toro Cuá de Ñacunday.
El hecho tuvo como protagonistas a dos hombres que trabajan en una granja, siendo uno de ellos quien perdió la vida de forma trágica. Se trata de Eusebio Villanueva Segovia, de 52 años.
Te puede interesar: Investigan el fallecimiento de un adolescente en comunidad indígena
Este peón recibió al menos ocho disparos en diversas partes del cuerpo, las cuales fueron producidas por un rifle calibre 22mm de la marca Mahemy, de acuerdo al informe.
El autor sería su propio compañero de trabajo, de nombre Cristian Javier Meza Peralta, de 40 años, con quien previamente la víctima había tenido una acalorada discusión.
Según los datos que se manejan, ambos sujetos se encontraban compartiendo una ronda de tragos en una vivienda ubicada dentro de la granja cuando, por razones aún desconocidas, mantuvieron una confrontación verbal que fue subiendo de tono.
Leé también: Recuperan lujosa camioneta robada en Brasil, con chapa falsa y chasis adulterado
En ese ínterin, Villanueva sacó un machete y atacó a Meza, quien reaccionó baleando a su colega, que cayó tendido al suelo para luego perder la vida minutos después. La causa de muerte fue diagnosticada como shock hipovolémico.
Fue el propio atacante quien decidió informar a su patrón sobre lo ocurrido, dándose luego aviso a la Policía Nacional, que se lo llevó detenido. En su poder incautaron el arma homicida.
Meza acabó con algunos cortes en la cabeza y recibió asistencia médica antes de quedar en carácter detenido en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Capacitan a 50 costureros para su incorporación laboral en fábrica textil de Paraguarí
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Gobernación de Paraguarí lanzan oficialmente el curso de formación “Confección Industrial” para 50 costureros, entre ellos 33 varones y 17 mujeres que al culminar serán incorporadas laboralmente en una fábrica de productos textiles que abrirá sus puertas en el distrito de Ybycuí, departamento de Paraguarí.
30 de junio de 2025 20:26
La actividad se realiza en el marco de la alianza público-privado, donde las instituciones buscan fortalecer el sistema de formación dual para el empleo.
El Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelós, manifestó que esta semana ya inicia la primera etapa de formación dónde se van capacitar a 50 personas, que ya fueron seleccionadas con anterioridad. “Estas personas van a tener una formación profesional y luego serán incorporadas laboralmente en la fábrica LEKA. Las trabajadoras o trabajadores van a tener seguridad social, crecimiento y mejoramiento de calidad de vida”, resaltó.
Los insumos y las herramientas de trabajo serán proporcionadas por la empresa, según aclaró Mongelós y agregó que “las personas que serán incorporadas laboralmente, realizarán sus prácticas en las máquinas industriales que ya están instaladas en la fábrica”.
Puede interesar: Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
Las recomendaciones 208 de la OIT habla de “aprendizaje” como una forma de educación y de formación que se rige por un contrato de aprendizaje, que permite a un aprendiz adquirir las competencias requeridas para ejercer una ocupación mediante una formación estructurada con una remuneración u otra compensación financiera, en el trabajo y fuera del trabajo, y que conduce a la obtención de la cualificación reconocida.
El lanzamiento oficial del curso se realizó en la sede de la Gobernación de Paraguarí con la presencia de la Gobernadora, Norma Zárate de Monges, el Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelós y el propietario de la fábrica, Rubén Recalde. Participaron también Laura Recalde, directiva de la empresa y el instructor del SINAFOCAL, David Irala, entre otras autoridades e invitados.
Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió la donación de equipos informáticos, en el marco de un proyecto de “papel cero”.
30 de junio de 2025 19:55
Este lunes se realizó la recepción de una importante donación para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Se trata de un lote de equipos informáticos, los cuales fueron entregados al Consejo Directivo de la mencionada facultad, representada por su vicedecano, Marco Aurelio González.
Esta iniciativa fue impulsada por la gestión del vicedecanato, con apoyo de un estudiante de la carrera de Derecho, con el propósito de implementar una política de “papel cero” en la máxima instancia de la facultad.
Según explicaron, la donación apunta a reducir progresivamente el uso de papel. Más adelante, también se espera que la medida sea replicada en toda la institución para transformar y modernizar sus procesos administrativos.
Entre las principales ventajas que traerá consigo el uso de los nuevos equipos se destacan: la reducción del consumo de papel y recursos naturales, la disminución de residuos y contaminación, una mayor eficiencia y productividad en los procesos.
Asimismo, también se promueve la reducción de costos asociados al papel y su gestión y una mejora de la seguridad y privacidad de la información.