1.9 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

El Jurado comenzó a deliberar en el juicio por tráfico sexual del rapero Sean «Diddy» Combs y podría caerle prisión perpetua

Más Noticias

El jurado comenzó a deliberar este lunes 30 de junio en el caso de tráfico sexual de Sean «Diddy» Combs, sopesando cargos que podrían llevar al magnate del hip hop a prisión de por vida.

Después de recibir instrucciones legales del juez federal Arun Subramanian durante más de dos horas, el jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres se dirigió a deliberar a puerta cerrada. Estarán revisando siete semanas de testimonios a veces gráficos y emocionales sobre la propensión del empresario del rap, la moda y la televisión a la violencia y sus predilecciones sexuales, incluidos maratones sexuales impulsados por drogas denominados «freak-offs» o «noches de hotel».

Combs, de 55 años, se ha declarado inocente de cargos federales de conspiración para crimen organizado, dos cargos de tráfico sexual -relacionados con dos de sus exnovias- y dos cargos de transporte para participar en prostitución por supuestamente organizar el traslado de trabajadoras sexuales a través de las fronteras estatales.

Ahora, los integrantes del jurado tienen que llegar a una decisión unánime en cada uno de los cinco cargos por los que se llevó a Diddy a juicio. Todavía no se sabe cuánto tiempo podría tomar, teniendo en cuenta la cantidad de testigos y evidencia de todo tipo que se presentaron en la causa.

Sean
Sean «Diddy» Combs podría recibir cadena perpetua su el jurado falla en su contra. Foto: AP.

El panorama antes de la deliberación

Durante los alegatos finales, antes de pasar a deliberación, la defensa del rapero destacó que las mujeres que participaron de las orgias sexuales organizadas por Combs eran adultas y, según su postura, capaces y libres de tomar sus propias decisiones.

Asimismo, los abogados de Diddy se esforzaron por plantar con credibilidad la hipótesis principal que usaron para defenderlo: las mujeres que asistían a las polémicas fiestas lo hacían por dinero y placer. Por otro lado, refutaron la acusación de crimen organizado.

Lila Combs, Chance Combs y Jessie Combs, hijas de Sean Combs asistieron a la corte el 30 de junio. Foto: AP. Lila Combs, Chance Combs y Jessie Combs, hijas de Sean Combs asistieron a la corte el 30 de junio. Foto: AP.

La fiscal Christy Slavik, por su parte, señaló que Combs se sentía «intocable» por su poder. “Pensó que su fama, riqueza y poder lo ponían por encima de la ley”, aseguró. En los argumentos finales, aseguraron que, cuando Diddy cometió los delitos «había sobrepasado tanto el límite que ni siquiera podía verlo».

«El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de decir en voz alta lo que les había hecho», aseguró la parte acusadora. Y sentenció: «El acusado no es un dios».

Para contrarrestar esta imagen, cuando tomó el estrado, Marc Agnifilo, el abogado de Combs, describió a su cliente como un «empresario negro exitoso, hecho a sí mismo». Por otro lado, admitió que el músico tuvo relaciones sentimentales complicadas con sus exparejas y que en algunas de ellas medió violencia doméstica, pero le recordó al jurado que no es de esto de lo que se lo acusa en la causa.

Marc Agnifilo, el abogado de Sean Diddy Combs, asistió a la corte en el día en el que empezó la deliberación. Marc Agnifilo, el abogado de Sean Diddy Combs, asistió a la corte en el día en el que empezó la deliberación.

Con respecto a las freak-offs, el abogado subrayó que, si bien Diddy mantenía allí relaciones sexuales poco ortodoxas, se trataba siempre de sexo consentido. ”Él no es un mafioso. No es un conspirador para cometer crimen organizado. No es ninguna de estas cosas. Es inocente. Está ahí sentado inocente. Devuélvanlo a su familia, que ha estado esperando por él”, concluyó el defensor.

Por su parte, el rapero prefirió no subir al estrado a testificar, lo cual fue admitido, ya que no está obligado por la ley a hacerlo. Sus abogados no llamaron a ningún testigo para la defensa, lo cual es poco convencional en juicios penales. La estrategia que adoptaron fue desafiar a los testigos de la parte acusadora con extensas indagatorias cruzadas.

Con información de AP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img