Mundo

30 de junio de 2025 21:35

Foto 1 de 1

El rey Carlos III pone fin al servicio de tren real en Reino Unido.

El rey Carlos III resolvió poner fin al uso del tren real por parte de la monarquía británica por primera vez desde la época victoriana, como parte de su plan de reducción de costos y modernización de la corona.

  • 30 de junio de 2025 21:35

Fuente: AFP

El tesorero del rey anunció que había aprobado el uso de dos helicópteros para transportar a la casa real y desmantelar el tren debido a los altos costos, medidas incluidas en el informe financiero anual de la familia real revelado el lunes.

El proceso para poner fin al tren de nueve vagones comenzará el año próximo, según el texto.

James Chalmers, tesorero de la casa real, describió la medida como un ejemplo de “disciplina fiscal”.

La subvención soberana, que sufraga las obligaciones reales y el mantenimiento de los palacios, se mantuvo en 86,3 millones de libras (118,5 millones de dólares) en el ejercicio financiero que finalizó en marzo de 2025.

El próximo año la subvención aumentará a 132 millones de libras (unos 181 millones de dólares).

El rey dio una “emotiva despedida” al tren, que incluye un vagón especialmente creado para él en la década de 1980.

“El tren real, por supuesto, ha formado parte de la vida nacional durante muchas décadas, amado y cuidado por todos los implicados”, dijo Chalmers.

“Así como muchos aspectos del trabajo de la casa real se han modernizado y adaptado para reflejar el mundo actual, también ha llegado el momento de dar una emotiva despedida, mientras buscamos ser disciplinados y previsores en la asignación de fondos”, añadió.

El informe llega al final de un año fiscal en el que el rey Carlos III retomó sus obligaciones reales tras ser diagnosticado con cáncer.

Mundo

1 de julio de 2025 05:14

Trump desmantela las sanciones contra Siria

Foto 1 de 1

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP.

El presidente Donald Trump desmanteló formalmente este lunes las sanciones estadounidenses contra Siria con el objetivo de reintegrar a ese país devastado por la guerra en la economía global.

Trump levantó la mayoría de las sanciones contra Siria en mayo en respuesta a peticiones de Arabia Saudita y Turquía después de que el excombatiente islamista Ahmed al Sharaa pusiera fin a medio siglo de gobierno de la familia Al Asad.

Por decreto, Trump puso fin a la “emergencia nacional” vigente desde 2004 que sancionaba a la mayoría de las instituciones estatales, incluido el banco central.

“Estas acciones reflejan la visión del presidente de fomentar una nueva relación entre Estados Unidos y una Siria estable, unida y en paz consigo misma y con sus vecinos”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.

Rubio también anticipó que se pondrá en marcha el proceso, potencialmente largo, de examinar si se elimina a Siria de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una designación que data de 1979 y desincentiva de forma severa la inversión.

Según Brad Smith, funcionario del Departamento del Tesoro, la medida “pondrá fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional, allanando el camino para el comercio global e impulsando las inversiones de sus vecinos de la región, así como de Estados Unidos”.

El decreto afirma que Siria se ha “transformado” desde la caída del expresidente Bashar al Asad con “medidas positivas”.

Pero mantiene sanciones contra miembros del gobierno anterior, incluido Asad, quien huyó a Rusia a finales del año pasado.

Siria realizó recientemente su primera transferencia electrónica a través del sistema bancario internacional desde 2011, cuando estalló la guerra civil.

Israel atacó las bases militares de su histórico adversario tras la caída de Asad y al comienzo se mostró escéptico sobre Al Sharaa, quien anteriormente estuvo vinculado a Al Qaida.

El lunes, Israel declaró su interés en normalizar las relaciones con Siria y Líbano, en una ampliación de los llamados “Acuerdos de Abraham”, lo que marcaría una importante transformación en Oriente Medio.

La otrora fuerte influencia de Irán en Siria y Líbano ha disminuido drásticamente bajo la presión de las operaciones militares israelíes después de que combatientes del movimiento islamista palestino Hamás llevaran a cabo un sangriento ataque el 7 de octubre de 2023 en Israel.

Los intensos ataques de Israel contra Irán en junio abrieron una “ventana inédita”, estimó Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía.

Desde la caída de Asad, Siria ha sido escenario de una serie de ataques contra minorías.

Al menos 25 personas murieron y decenas más resultaron heridas en un presunto ataque islamista contra una iglesia ortodoxa en Damasco el 22 de junio.

Fuente: AFP

Mundo

30 de junio de 2025 15:52

Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de septiembre

Foto 1 de 1

Vista general de la Catedral de Notre Dame de París en París ya restaurada. FOTO: AFP

Las torres de la catedral Notre-Dame de París, devastadas por un incendio en 2019, volverán a abrir sus puertas al público el 20 de septiembre, anunció el lunes el Centro de Monumentos Nacionales (CMN).

  • 30 de junio de 2025 15:52

“El objetivo es el próximo 20 de septiembre, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio”, declaró al periódico Ouest-France la presidenta de esta agencia gubernamental que gestiona el monumento, Marie Lavandier.

Los trabajos en las dos torres que enmarcan la fachada monumental del edificio consistieron principalmente en consolidaciones estructurales, especialmente en los campanarios, dañados por el incendio, y en la terraza situada a 69 metros de altura.

El nuevo recorrido será “más fluido, rico y siguiendo las normas de seguridad” y propondrá “una inmersión de unos 50 minutos en la arquitectura gótica”, señaló Lavandier.

El nuevo circuito se iniciará en la torre sur. Tras subir 424 escalones, los visitantes verán “un panorama excepcional de París y observarán la aguja” reconstruida.

La visita terminará en la torre norte restaurada en 2023 y 2024.

Solo se admitirán 400.000 visitantes anuales, frente a los 450.000 de antes del incendio.

Las entradas saldrán a la venta en septiembre en internet y costarán 16 euros, seis más que el precio anterior.

Fuente: AFP

Mundo

30 de junio de 2025 06:03

Milei muestra a uno de sus perros, objeto de polémica al comienzo de su mandato

Foto 1 de 1

Javier Milei junt a su perro. (Foto: handout / Argentinian Presidency / AFP)

El presidente argentino Javier Milei llevó este domingo a una entrevista a su perro “Conan”, uno de los cinco mastines ingleses que fueron objeto de especulaciones y polémica por parte de la prensa en los primeros meses de su mandato.

  • 30 de junio de 2025 06:03

“¿Viste? Es de verdad”, dijo el mandatario en Neura Media, programa transmitido en directo vía internet, en la que fue la primera aparición con uno de sus canes desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.

El número de mascotas fue cuestionado en medios argentinos al inicio del mandato de Milei, y en abril de 2024 la polémica aumentó cuando un periodista consultó al vocero presidencial sobre el número exacto de perros del presidente.

El vocero Manuel Adorni respondió que “si el presidente dice que hay cinco perros, hay cinco perros”. En otras ocasiones rechazó responder preguntas de la prensa sobre el tema al considerarlo parte de la privacidad del mandatario.

En julio de ese año, la justicia argentina estableció límites para los requerimientos de acceso a la información pública sobre la “vida privada” del presidente incluido cualquier dato referente a sus perros, reportó entonces la prensa local.

La polémica tenía que ver con una biografía no autorizada de Milei, “El Loco”, publicada en 2023, que sostenía que el presidente se comunicaba en el más allá con su perro Conan, que falleció en 2017, y del que sus perros actuales fueron clonados.

“Que digan lo que quieran de mis hijitos de cuatro patas”, comentó Milei entonces en respuesta a las especulaciones.

Tras la entrevista de este domingo, la presidencia difundió a la prensa una foto del mandatario en los estudios de Neura acariciando a uno de los canes.

Milei junto a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina, participaron en un programa especializado en mascotas y que este domingo realizaba una colecta de donaciones para dos refugios de animales. Los hermanos donaron un millón de pesos entre ambos, unos 800 dólares.

Durante la mayor parte de la entrevista, el mandatario acusó al periodismo argentino de mentiroso, corrupto y calificó de “mierda humana” a varios periodistas que, a su entender, dicen mentiras sobre él y su gestión y luego no piden disculpas.

Milei protagonizó 56 ataques a la prensa en 2024, según el informe anual del Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) que detectó 179 de casos en total.

Fuente: AFP

Hoy Hoy