Abril de 2012. El secretario de Política Económica Axel Kicillof se presenta en el Congreso y advierte que no se le pagará a Repsol los US$ 10.000 millones que reclama por la expropiación de YPF. Vehemente, todavía con patillas y claramente más joven, Kicillof se encaminaba a convertirse un año y medio después en el último ministro de Economía del segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
«Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la Ley», fue la frase que más resonó aquel día en el Senado y que 13 años después expone al ahora gobernador bonaerense, el día en el que la Justicia de EE.UU. le ordenó al Estado argentino entregar el 51% de las acciones que tiene a los beneficiarios del fallo por la expropiación.
Esa declaración es la que repetirá el Gobierno en loop una y mil veces a través de sus tuiteros en redes sociales, buscando exprimir al máximo la responsabilidad de Kicillof en aquella movida de Cristina, que incluyó la expropiación de la compañía y el posterior fallo de la Justicia estadounidense, en 2023, que obliga al país a pagarle US$ 16.000 millones al fondo Burford y otros beneficiarios.
Desde la Casa Rosada, toman la nueva decisión de la jueza Loretta Preska como una medida «dramática» para YPF, según le confiaron fuentes ejecutivas a Clarín. Apelarán todas las veces que haga falta, porque entienden, «es un juicio que va a durar años».
La petrolera queda expuesta a un fallo que tarde o temprano debería pagar y que le representa un perjuicio económico gigante, con impacto además en los mercados y derivaciones negativas para el propio Gobierno.
Aunque también hay otra mirada, que tiene que ver con la estrategia política de usar el tema como un caballito de batalla en la campaña bonaerense contra Kicillof, artífice central con Cristina de aquella decisión del kirchnerismo.
«Es un lindo tema para entrarle a Kicillof, sí. Hay que ver si rinde electoralmente. Pero se lo vamos a recordar varias veces en campaña, sin dudas», sostienen desde el Gobierno, dispuestos a utilizar todos los instrumentos posibles para ganar la elección.
Milei, durísimo contra Kicillof
Javier Milei ya dio el primer paso en ese sentido, con un extenso y durísimo tuit en el que le pegó al gobernador bonaerense, al que ya había cuestionado e insultado el jueves pasado, cuando cerró el congreso provincial de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata, con lo que se puso al frente de la campaña en la Provincia de cara a los comicios locales del 7 de septiembre y los nacionales del 26 de octubre.
Milei tituló el posteo como «Un fallo contra Kicillof». Y se expresó con más críticas. «Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK», tuiteó.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
Y prosiguió: «Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires«.
«Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales», agregó el Presidente, ratificando la estrategia de dilatar el tema en Tribunales todo el tiempo posible.
Luego concluyó: «Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina». También le sumó una posdata: «¡Yo avisé que el soviético es un pelotudo!».