8.4 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

El metro de Barcelona comprará 39 trenes más para llegar a los dos millones de viajes diarios

Más Noticias

El metro de Barcelona comprará 39 trenes más para llegar a los dos millones de viajes diarios

Barcelona

Los directivos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) llevan un buen tiempo urgiendo a la Generalitat a comprar más trenes para no morir de éxito. Las cifras récord de pasaje que se están alcanzando tensionan la situación y requieren una mejora de la capacidad a corto plazo. Mientras los anteriores inquilinos del Departament de Territori les daban largas, el equipo de Sílvia Paneque ha recogido el guante y junto al presidente de la Generalitat se han presentado este lunes en el acto institucional de celebración del centenario del metro con un buen regalo bajo el brazo: 39 nuevos trenes.

Más de la mitad de ellos –22– irán destinados al tramo central de la línea 9, imprescindibles para el día que acaben las interminables obras y los ramales del Llobregat y el Besòs se conecten a través de la parte alta de Barcelona. Las otras 17 unidades serán para mejorar la oferta de las líneas convencionales, con un aumento de la flota de seis trenes en la L1, cuatro en la L4, otros cuatro en la L5 y tres en la L2.

Horizontal

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presidido el acto institucional del centenario del metro junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la presidenta de TMB, Laia Bonet

Miquel Muñoz / Shooting

Con esta ampliación de 39 trenes prevista para el 2030, el principal transporte público de Barcelona alcanzará las 224 unidades e incrementará su flota un 21%. Así, confía en poder absorber sin problemas los dos millones de desplazamientos diarios, una cifra que queda muy por encima del millón y medio diario de validaciones que se viene superando desde hace unos meses. Es una barrera mental que en el 2019 solo se superó dos días, que en el 2024 se alcanzó en 139 jornadas y que este año va camino de ser una cifra aún mayor.

La incorporación de nuevos trenes permitirá ganar capacidad para hacer frente a la demanda creciente después de que la anterior compra de 50 trenes a Alstom, cuya última unidad entró en servicio hace diez días, fuese prácticamente toda para sustituir los últimos convoyes con amianto que quedaban en el metro.

La incorporación de nuevos trenes permitirá mejorar la frecuencia de paso hasta los 2:15 minutos en la L5

El refuerzo será especialmente notable en las dos líneas con más pasajeros, la 1 y la 5, que alcanzarán frecuencias en la hora punta matinal de poco más de dos minutos y medio en el caso de la línea roja (ahora son más de tres minutos) y de dos minutos y 15 segundos en la azul (ahora son dos y medio), con 44 y 45 convoyes respectivamente.

En el caso de la L1 serán trenes nuevos adquiridos para la única línea con ancho ibérico del suburbano barcelonés, mientras que en el resto se llevará a cabo una política de vasos comunicantes moviendo trenes de un lado a otro para concentrar trenes de la misma serie en la misma línea. Esto permite uniformizar flotas y optimizar los trabajos de mantenimiento, según destacan fuentes de TMB.

La L2 estrenará trenes nuevos y los actuales se trasladarán a la L9 cuando el tramo central esté acabado

De este modo, cuatro trenes nuevos realmente se incorporarán en la línea 3 y cuando estos lleguen se trasladarán a la L5 otros cuatro convoyes de los recientemente estrenados en la L3. Esa misma estrategia es la que se hará en la L2, que también conseguirá reducir el tiempo de espera por debajo de los tres minutos. 

Además de sumar tres trenes nuevos para aumentar la flota de esta línea, a medida que vayan llegando el resto de los nuevos convoyes, los 22 trenes actuales de la línea lila irán pasando a la L9. Para ello será necesario retirar la cabina y hacer unas ligeras adaptaciones que permitan incorporar esos convoyes a la línea automática.

Los convoyes llegarán a partir del 2029 tras una inversión de más de 300 millones

La inversión global será de 331 millones de euros canalizados a través de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) y asumidos por las administraciones consorciadas, con el 51% a cargo de la Generalitat, el 25% del Ayuntamiento de Barcelona y el 24% del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).

La compra pública saldrá a licitación durante este mes de julio. Lo hará dividida en diversos lotes y se prevé que la adjudicación se formalice durante la primavera del año que viene. Teniendo en cuenta que los encargos en este sector no son de un día para otro –y menos aún ahora que el sector está hasta arriba de trabajo–, no se esperan los primeros trenes hasta el 2029. La incorporación será progresiva, como en el anterior contrato de 50 trenes, cuyo despliegue se ha alargado algo más de dos años.

Ampliaciones de la red en el horizonte más allá del centenario

La adquisición de las nuevas unidades ha centrado la atención del acto institucional del centenario del metro, donde se ha visto el constante crecimiento de la red de metro hacia el área metropolitana. Con el tramo central de la L9 ya asumido que un día u otro será realidad, toman protagonismo las ampliaciones de la L1 hacia Badalona, la L3 a Esplugues y la L2 a la Marina del Prat Vermell pasando por Montjuïc. Cada una de ellas se encuentra en diferentes puntos, aunque todas han recibido el compromiso y la aprobación política para hacerlas realidad en los próximos años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img