4.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 2, 2025

El Ayuntamiento no descarta modificar los horarios de limpieza en verano

Más Noticias

El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que FCC, la empresa de limpieza urbana en la que trabajaba la mujer fallecida el pasado sábado, en plena ola de calor, cumple con los protocolos, si bien el Consistorio se ha abierto a modificar los horarios de trabajo en verano. El director del servicio de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Barcelona, Carlos Vázquez, no ha descartado esta posibilidad en la comparecencia ante los medios después de que FCC Medio Ambiente entregara al Ayuntamiento “un informe detallado” sobre lo ocurrido.

El documento afirma que el día de su deceso la mujer, con cinco años de experiencia en el sector, habría trabajado “con normalidad” durante el turno de tarde, entre las 14.30 y las 21.30 horas. Lo hizo en la zona de Via Laietana, en las calles Fontanella y Sagristà y el Portal de l’Àngel, en condiciones de calor extremo que este fin de semana afectaron la ciudad, y habría fallecido tras llegar a su residencia, después de la jornada laboral.

La operaria, con cinco años de experiencia en el sector, trabajó de 14.30 a 21.30 horas “con normalidad”

Vázquez afirmó que aún no dispone de los resultados de la autopsia para determinar si falleció por un golpe de calor. En todo caso, aseguró que mantiene un “contacto constante con la empresa para intentar averiguar lo máximo posible los hechos” aunque añadió que, tras el informe, el Ayuntamiento no prevé abrir una investigación interna. “Damos por hecho que esto se acaba aquí. Si en los próximos días apareciera otra información, ya veríamos qué deberíamos hacer”, dijo.

Activada la fase de alerta diurna

El Ayuntamiento activó ayer la fase de alerta diurna y mantiene la nocturna del Plan Calor, en previsión a que el termómetro alcance en las próximas jornadas los 34 grados durante el día y que no baje de los 26 durante la noche. La fase de alerta del Plan Calor implica reforzar el dispositivo de calle para distribuir recomendaciones para combatir el calor, informar de los espacios refugio y repartir agua y gorras a personas en situación vulnerable. En el caso de que las temperaturas superen los 36 grados durante el día y no bajen de 28 por la noche se aplicaría la fase de emergencia.

Lee también

La muerte del temporero por un golpe de calor sacude al sector de la fruta

Javier Ricou

Operación temporeros irregulares Candasnos (Huesca) Firma Foto: Guardia Civil

Vázquez explicó que el pasado 29 de abril, el Ayuntamiento requirió a todas las empresas contratadas protocolos para reducción de riesgos por altas temperaturas y que todas los han aportado. Además, indicó que le consta que las empresas han dado a sus empleados ropa de verano especialmente transpirable, gorras, viseras, e incluso, crema solar. En cuanto a los horarios laborales, sí reconoció que desde hace varios años el Ayuntamiento ha abierto la posibilidad de modificarlos durante los meses de verano, siempre que lo soliciten la empresas en función de su plan de riesgos laborales. 

Este es el caso, por ejemplo, de la empresa encargada de la limpieza de las playas que, según Vázquez, desde hace dos años funciona con horarios modificados durante los meses de calor. Aún así, el director del servicio de limpieza y recogida añadió que la modificación de los horarios “no es solo una decisión del Ayuntamiento, es una decisión del servicio de prevención de riesgos, que deben consensuar con el comité de empresas”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se conoce el video del misterioso «ataque» y robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado

Aparecen más elementos comprometedores en una de las firmas farmacéuticas involucradas en el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img