Foto 1 de 1

El MOPC autorizó a la empresa Tape Porã a actualizar su costo de peaje en la zona de Pastoreo. Foto: archivo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este 6 de julio entrará en vigencia una actualización en las tarifas de peaje en el tramo concesionado de la Ruta PY02, operado por Tape Porã S.A.

El ajuste responde a la Resolución N.º 2519/2024 y forma parte del plan de sostenibilidad vial aprobado por el MOPC, con el objetivo de mantener y mejorar la red vial nacional mediante el esfuerzo compartido entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.

A partir del domingo, la tarifa básica para la categoría 1 (automóviles, jeeps, camionetas y furgones) será de G. 19.000, lo que representa un incremento de G. 1.000 respecto al monto anterior. Esta tarifa se aplicará en las estaciones de Pastoreo (Km 205,7) y Minga Guazú (Km 305,7).

También se ajustarán las tarifas de las demás categorías:

Categoría 2 (vehículos con eje adicional/remolques): G. 32.000

Categoría 3 (camiones tractores y ómnibus): G. 32.000

Categoría 4 (camiones u ómnibus con 3 ejes): G. 56.000

Categoría 5 (camiones con remolque o tractor con semirremolque – 4 ejes): G. 68.000

Categorías 6 y 7 (vehículos pesados de 5 y 6 ejes): G. 74.000

Categoría 8 (motocicletas, motonetas y bicicletas a motor): G. 8.000

Según el MOPC, el reajuste se realizó aplicando el menor porcentaje de variación, ya sea el de la tarifa básica o el previsto en la Tabla de Multiplicadores, conforme al contrato de concesión. Esto, con el fin de minimizar el impacto para los usuarios y asegurar al mismo tiempo el mantenimiento eficiente del tramo vial concesionado.

CDE: conductora perdió el control de su vehículo y chocó contra alumbrado público

Foto 1 de 1

El vehículo perdió el control e impactó contra el alumbrado público. Foto: Radio La Clave.

Una mujer protagonizó un choque en Ciudad del Este, luego de perder el control de su automóvil. La misma sufrió contusiones tras el impacto y debió ser llevada al hospital.

En la mañana de este martes se registró un accidente de tránsito a la altura del Km 4 de la Ruta PY 02, en Ciudad del Este.

Se vio involucrado en este siniestro vial un vehículo de la marca Toyota modelo Platz color azul marino, el cual era conducido por Liz Caballero, de 27 años.

Te puede interesar: Detienen a implicados en millonaria estafa informática

Según el reporte policial, la joven se encontraba retornando del microcentro de la capital altoparanaense, con dirección al km 7, cuando protagonizó un choque.

Por razones aún desconocidas, la mujer perdió el control de su rodado y acabó impactando contra un poste de alumbrado público de la ANDE, ubicado en el paseo central.

Leé también: Hombre fue ajusticiado en PJC: lo maniataron para dispararle

A raíz de la colisión, la automovilista resultó con algunas lesiones y tuvo que ser asistida por bomberos voluntarios, siendo posteriormente llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este.

Asesinan a machetazos a septuagenario y le desfiguran el rostro

Foto 1 de 1

El cuerpo sin vida fue hallado en su cama, completamente ensangrentado. Foto: Gentileza.

Un adulto mayor fue víctima de un horrendo crimen en la ciudad de Nanawa. Desconocidos ingresaron a su vivienda y lo atacaron a machetazos, desfigurándole el rostro.

La ciudad de Nanawa se vio conmocionada esta mañana por el trágico hallazgo de un cuerpo sin vida en una vivienda del barrio Colorado.

El cadáver pertenece a Santiago González, de 75 años, quien fue hallado por sus nietos de 9 y 19 años, respectivamente, tendido en la cama y con varias heridas en el cuerpo.

Te puede interesar: Hombre fue ajusticiado en PJC: lo maniataron para dispararle

El reporte señala que la víctima fue atacada con un objeto contundente (probablemente un machete o un hacha), sufriendo heridas en el rostro y el brazo.

Los autores actuaron con mucha saña, ya que le desfiguraron la cara, al punto de dejarlo irreconocible y quedar solamente con el paladar, reveló la Policía.

Una de las hipótesis que se manejan apunta a un posible asalto, teniendo en cuenta que no encontraron su billetera y tampoco una escopeta que le pertenecía. Así también, la ventana de su domicilio fue violentada.

Leé también: Detienen a implicados en millonaria estafa informática

Cabe mencionar que González contaba con antecedentes por abigeato y venta de estupefacientes, además de tener una orden de captura pendiente.

Recientemente, este septuagenario -quien se dedicaba a la venta de queso- había vendido un ejemplar vacuno, por lo que habría tenido en su poder una suma de dinero, producto de dicha transacción, reveló su hijo al SNT.

Cada escuela puede ajustar su horario en días fríos, MEC pide tolerancia por ausencias

Foto 1 de 1

Las vacaciones de invierno no se adelantan, retiró el ministro del MEC. Foto:

El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que cada institución puede acomodar su horario de acuerdo a las necesidades en días de frío intenso. Además, insta a que se tolere el ausentismo en esta temporada.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias son conscientes que en estos días se podrían registrar altos porcentajes de ausentismos en las escuelas.

Luis Ramírez, ministro del MEC, indicó que en esta temporada, debería ser considerada las ausencias de los niños, especialmente, por los cuadros respiratorios que aumentan y que afectan a ese grupo etario

En ese sentido, resaltó que cada escuela tiene la potestad de acomodar su horario de entrada según lo que le conviene a sus estudiantes y familias.

Hay escuelas que ya flexibilizaron en estos días, tanto en las entradas como presencia o ausencia, y eso está marcado también porque es un periodo en el que ya terminaron la primera etapa”, expresó Ramírez a la radio Universo 970/Nación Media.

Ramírez sostuvo que desde el MEC elaboraron un protocolo para aplicar en las escuelas en estos días de intenso frío, con tips para las familias de cómo ir trabajando.

Con respecto a la suspensión de las clases y adelanto de vacaciones de invierno, señaló que el calendario se mantiene, es decir, el receso escolar inicia el 14 de julio.

“No hay elementos más que se viene el frío, no estanos acostumbrados los paraguayos y sufrimos mucho. Buscamos los elementos, suspender las clases tiene que tener elementos importantes para hacerlo masivamente, a nivel país, no solo la temperatura, hay otros elemento críticos”, agregó.

Hoy Hoy