13.6 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná: amplio respaldo de entidades del sector

Más Noticias

La UIA, la BCR, CIARA-CEC y cámaras portuarias apoyan esta licitación, que se propone modernizar el principal sistema logístico del país.

licitación

Las entidades que representan a los usuarios de la hidrovía Paraguay-Paraná expresaron su respaldo al avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal. La Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), CIARA-CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas coincidieron en destacar la importancia de este paso para el desarrollo logístico de Argentina.

En un comunicado, las organizaciones señalaron su visión positiva sobre el proceso. De manera unánime, respaldaron la iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Consideraron que esta licitación sienta las bases para el futuro del sistema logístico y fortalece la competitividad del comercio exterior.

Mesas técnicas y participación federal

El proceso de licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná se apoya en mesas técnicas que permiten a provincias, usuarios, expertos e instituciones presentar sus aportes. Las entidades anunciaron su participación activa en la tercera mesa técnica que se realizará el 23 de julio en la ciudad de Paraná. En ese encuentro se abordarán aspectos económicos, de control y ambientales. Todos estos puntos son claves para el desarrollo de una hidrovía más eficiente y sustentable.

Consensos y garantías internacionales

Las organizaciones remarcaron que las discusiones deben darse en espacios institucionales y técnicos, y que los consensos logrados hasta ahora —como en la mesa realizada en mayo en la Bolsa de Comercio de Rosario— son un paso fundamental. Además, destacaron la participación de la UNCTAD, organismo de Naciones Unidas, como supervisora del proceso, lo que garantiza la aplicación de estándares internacionales.

El objetivo, concluyeron, es lograr una licitación bien diseñada y ejecutada, que permita mejorar el sistema logístico y potenciar la capacidad exportadora de Argentina y de la región vinculada al sistema fluvial del Plata.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img