Durante un evento organizado por Buquebus para potenciar el intercambio turístico con el país vecino, dijo que la propuesta del Pit-Cnt carece de sentido, ya que «los más ricos pueden hacer más cosas».

Juan Carlos López Mena. Foto: Darwin Borrelli.
Redacción El País
El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, dio declaraciones sobre la propuesta del Pit-Cnt con respecto a gravar al 1% más rico de Uruguay para beneficiar a los más necesitados. En ese marco, sostuvo que le “parece absurdo” el planteamiento del Pit-Cnt, ya que “los más ricos pueden hacer más cosas”.
“Esas son mentalidades obsoletas. Si tenes más millones podes invertir más, puede haber más puestos de trabajo y mejor tecnología. Creo que se equivocan de rumbo”, agregó el empresario uruguayo durante un evento organizado por Buquebus, en donde autoridades nacionales y argentinas intercambiaron conceptos con el fin de potenciar el intercambio turístico entre ambos países.

Juan Carlos López Mena. Foto: Darwin Borrelli.
Durante la jornada también se hicieron presentes la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, el ministro de Turismo, Pablo Menoni y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina, Daniel Scioli, entre otros.
Vale resaltar que en junio de este año el senador del Frente Amplio, Gustavo González, fue quien propuso gravar al 1% más rico del país, haciendo referencia a que ya es momento de que los uruguayos con mayor poder adquisitivo ayuden a los menos favorecidos.
En esta línea, el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, también puso sobre la mesa al gobierno liderado por Yamandú Orsi esta posibilidad, haciendo alusión que se atacaría, centralmente, la pobreza infantil.
¿Encontraste un error?
Reportar