6.2 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Cómo usar la caléndula para tratar irritaciones, heridas y molestias digestivas de forma natural

Más Noticias

Esta planta de flores anaranjadas es un clásico de la medicina natural. Conocé cómo prepararla y usarla correctamente para aprovechar sus propiedades cicatrizantes y digestivas.

Caléndula
Caléndula.

Foto: Freepik.

Redacción El País
Con sus flores de un naranja encendido, la caléndula (Calendula officinalis) no solo alegra jardines: desde hace siglos se la valora por sus efectos terapéuticos. Originaria de Europa y el norte de África, esta planta herbácea de la familia de las asteráceas hoy se cultiva en muchas regiones del mundo, incluido Uruguay, tanto con fines decorativos como medicinales.

Su fama como aliada natural para tratar dolencias no es casual: contiene compuestos activos como flavonoides, triterpenos, carotenoides y aceites esenciales, responsables de sus efectos antiinflamatorios, cicatrizantes, antisépticos y antifúngicos.

Por estas razones, la caléndula se emplea tradicionalmente para aliviar irritaciones cutáneas, heridas leves, quemaduras, picaduras de insectos, dermatitis y eccemas. También se usa para calmar molestias digestivas, aunque en este caso se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud.

Cómo aprovechar sus propiedades curativa

La caléndula puede aplicarse de forma externa o consumirse en forma de infusión, siempre siguiendo ciertos cuidados.

  • Uso externo
  1. Compresas con infusión: Se prepara una infusión con dos cucharadas de flores secas en una taza de agua caliente. Una vez que se enfría, se puede aplicar con una gasa o paño sobre la piel afectada por heridas, erupciones, quemaduras o picaduras.
  2. Pomadas o ungüentos: Existen preparados comerciales a base de caléndula, pero también se pueden hacer en casa. Son útiles para tratar zonas irritadas, eccemas o quemaduras solares. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad sobre la piel limpia, entre dos y tres veces al día.
  3. Baños de asiento y enjuagues: La infusión también puede utilizarse en baños de asiento, especialmente útiles en casos de irritación en áreas íntimas. Asimismo, funciona como enjuague bucal para aliviar aftas, gingivitis o úlceras.
  4. Aceite de caléndula: Es ideal para masajes suaves en zonas inflamadas, o simplemente para hidratar y calmar pieles secas o sensibles.
    Caléndula
    Caléndula.

    Foto: Freepik.

  • Uso interno (con control médico)
  1. Té digestivo: Una o dos cucharaditas de flores secas por taza de agua caliente, reposadas unos 10 minutos, forman una infusión útil para aliviar gastritis, acidez o molestias estomacales.
  2. Gárgaras para la garganta: La misma infusión puede usarse tibia para realizar gárgaras varias veces al día, aliviando inflamaciones o infecciones leves en la boca y garganta.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque se trate de una planta natural, no está libre de contraindicaciones. No se recomienda su uso interno en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en personas alérgicas a las asteráceas (grupo al que también pertenecen la manzanilla y la margarita).

Ante cualquier duda, lo más prudente es consultar con un médico o fitoterapeuta, especialmente si se está bajo tratamiento o se padece alguna condición crónica.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img