13.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Darío Martínez: “YPF no se vende y Vaca Muerta no se entrega”

Más Noticias

El diputado neuquino pidió frenar el fallo que busca quitarle a Argentina el control de YPF y advirtió sobre la amenaza a Vaca Muerta.

El diputado provincial de Unión por la Patria, Darío Martínez, aseguró que “YPF no se vende” y que Vaca Muerta no se entrega, en respuesta al fallo de la jueza Loretta Preska que ordena la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio iniciado por el fondo Burford Capital. El legislador pidió al gobierno nacional y a la provincia de Neuquén defender con firmeza los recursos estratégicos del país.

Lee también: YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de la jueza Preska y busca frenar la entrega de acciones

En ese sentido, Martínez solicitó públicamente que el gobernador Rolando Figueroa instruya a los abogados del Estado neuquino a actuar contra el fallo que considera “nocivo” para Neuquén y para el país. “Espero que el gobernador sostenga esta posición con firmeza. Lo que está en juego es el patrimonio de todos los neuquinos”, remarcó.

Críticas a Milei y advertencia sobre la privatización

Martínez apuntó directamente al presidente Javier Milei, a quien acusó de tener una “intención manifiesta” de privatizar YPF. “Ya lo intentó en la primera versión de la Ley Bases y como no lo logró, ahora busca avanzar por la vía judicial”, expresó.

“El presidente, su amigo Donald Trump, una jueza de Nueva York y los fondos buitres se esmeran en esquilmar al país. En vez de defendernos, Milei alimenta la posición de Burford con declaraciones que contradicen la defensa del interés nacional”, agregó el diputado justicialista.

Defensa de la estatización y advertencia jurídica

En su argumentación, el legislador defendió la estatización de YPF concretada en 2012: “Fue una medida legal y constitucional. Se declaró de utilidad pública, se aprobó por ley especial y se pagó un precio justo a Repsol, que poseía el 51%”.

Martínez recordó que el juicio fue promovido por un fondo asociado a un accionista minoritario y que, según él, “la jueza Preska desconoce el orden jurídico argentino y omite que gran parte de las acciones de YPF están en manos de las provincias productoras, no solo del Estado nacional”.

Lee también: Río Negro impulsa un modelo de minería sustentable con apoyo de comunidades mapuches y universidades

“Vaca Muerta es fruto de la YPF nacional”

El diputado destacó que el desarrollo de Vaca Muerta se debe, en gran parte, a la conducción estatal de YPF desde su nacionalización. “Los neuquinos sabemos lo que fue YPF en manos de Repsol y Eskenazi, y también lo que es hoy gracias a la inversión pública. La explosión de actividad, producción y regalías está ligada directamente a esa decisión estratégica”.

Finalmente, Martínez llamó a la ciudadanía a movilizarse. “Hay que defender nuestros derechos y nuestro patrimonio. A YPF se la defiende. Vaca Muerta no se entrega”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img