7.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Emiten alerta roja por heladas extremas: qué zonas afectará

Más Noticias

El SMN emitió alertas por frío extremo en Neuquén y Río Negro. Algunas zonas enfrentan nivel rojo, con riesgo para toda la población.

La ola polar sigue afectando con fuerza a las provincias de Neuquén y Río Negro, y este miércoles se intensifica el nivel de advertencia por las bajas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla, naranja y roja por frío extremo, con zonas donde las mínimas registradas pueden representar un riesgo alto o extremo para la salud.

Lee también: Río Negro impulsa un modelo de minería sustentable con apoyo de comunidades mapuches y universidades

En la provincia de Río Negro, la alerta roja rige para sectores de la meseta de Pilcaniyeu, Ñorquincó, el oeste de El Cuy, 9 de Julio y 25 de Mayo. Se trata de zonas donde el frío puede tener efectos graves incluso sobre personas sanas, no solo en grupos de riesgo.

La alerta naranja alcanza al este de El Cuy y General Roca, mientras que la alerta amarilla incluye a Conesa, Valcheta, Adolfo Alsina, San Antonio, Avellaneda y Pichi Mahuida.

En Cipolletti y General Roca, se espera una jornada más templada, con mínimas de -2°C y máximas de hasta 15°C, marcando una recuperación importante respecto al martes, que tuvo mínimas de hasta -8°C. El cielo estará mayormente cubierto, con momentos de apertura parcial.

Lee también: Cortes de gas en localidades del sur por fallas en el Gasoducto Cordillerano

En el caso de Neuquén, la alerta roja se aplica a Catán Lil, Collón Curá, Zapala, y las zonas bajas de Aluminé, Huiliches y Lácar.

Por su parte, la alerta naranja incluye a la Confluencia, el este de Añelo y Picún Leufú, y parte de Picunches. La alerta amarilla afecta a áreas como Chos Malal, Aluminé, Loncopué, Minas, Ñorquín, y el oeste de Añelo y Pehuenches.

El único sector sin alertas activas es la región cordillerana del sur neuquino, donde el frío no alcanza niveles extremos.

¿Qué implican el alerta roja por frio?

Según el SMN, el nivel amarillo indica un riesgo leve a moderado, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El nivel naranja señala un riesgo moderado a alto, con temperaturas que pueden ser muy peligrosas para los más vulnerables.

Finalmente, la alerta roja refleja un riesgo alto o extremo, con temperaturas que pueden afectar incluso a personas sin condiciones de riesgo previas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img