10.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Lanzaron la licitación para restaurar y modernizar el Teatro del Lago del Bosque de La Plata

Más Noticias

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó en las últimas horas el llamado a licitación para llevar adelante la restauración y puesta en valor del histórico Anfiteatro Martín Fierro, más conocido como el Teatro del Lago del Paseo del Bosque de La Plata.

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial estimado de $9.877 millones y contempla una intervención integral sobre el edificio, declarado patrimonio histórico, con el objetivo de recuperar su esplendor original y mejorar sus instalaciones para el uso cultural y recreativo.

Según el pliego de licitación, la obra será realizada bajo la modalidad de ajuste alzado, y el plazo de ejecución previsto es de 540 días corridos a partir del inicio de los trabajos. Además, la licitación establece un anticipo financiero del 10% del monto total del contrato para que la empresa adjudicataria pueda iniciar la obra.

Entre los requisitos técnicos para los oferentes, se exige acreditar experiencia previa en intervenciones de restauración en edificios patrimoniales, contar con equipos específicos como andamios y maquinaria adecuada, y disponer de un equipo profesional especializado en patrimonio, escenotecnia y seguridad e higiene.

Teatro del Lago Anfiteatro Martín Fierro (12).JPG

El 17 de julio las empresas que quieran participar de la licitación deberán hacer una visita al Teatro Martín Fierro

El 17 de julio las empresas que quieran participar de la licitación deberán hacer una visita al Teatro Martín Fierro

AGLP

La licitación, impulsada por la Dirección Provincial de Arquitectura, prevé también un riguroso plan de preservación ambiental y de seguridad, y busca revalorizar uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad, recuperando su función como anfiteatro al aire libre y escenario de espectáculos artísticos.

Con esta intervención, el gobierno provincial busca devolverle protagonismo a un espacio emblemático para la cultura y la recreación de la ciudad, combinando preservación patrimonial y modernización tecnológica para nuevos espectáculos y eventos.

Teatro del Lago Anfiteatro Martín Fierro (19).jpg

El Teatro del Lago está cerrado y sin actividad desde hace años

El Teatro del Lago está cerrado y sin actividad desde hace años

AGLP

Los trabajos previstos en la licitación

Entre los trabajos que se les exigirá a las empresas contratadas se prevé la restauración de elementos arquitectónicos originales, la adecuación de espacios escénicos y del entorno paisajístico, y la incorporación de nueva tecnología de iluminación y sonido que respete el carácter histórico del anfiteatro.

Además, el pliego exige que las empresas oferentes cuenten con antecedentes comprobables en la restauración y refacción de edificios patrimoniales o históricos, sumando al menos 5.000 m² de intervenciones ejecutadas en la última década.

Teatro del Lago Anfiteatro Martín Fierro (6).JPG

La restauración llegará a lo más profundo del Teatro del Lago

La restauración llegará a lo más profundo del Teatro del Lago

También deberán demostrar la disponibilidad de equipamiento clave, como guinches, hormigoneras, andamios y minicargadoras, y presentar un equipo técnico especializado que incluya un representante técnico arquitecto o ingeniero con experiencia en patrimonio, un asesor escenotécnico, un jefe de obra especializado, un coordinador técnico y un profesional en seguridad e higiene.

De acuerdp a lo que surge de los pliegos, el objetivo es que el espacio se convierta en un espacio multiproposito, en tanto que se contempla la construcción de espacios destinados a la gastronomía y la exposición de obras de arte. También se intervendrán las dependencias que ocupa la Banda de la Policia Provincial, incluido su estacionamiento.

Teatro del Lago (4).jpg

Una postral del Teatro del Lago, en el corazón del Bosque de La Plata

Una postral del Teatro del Lago, en el corazón del Bosque de La Plata

El contrato para la remodelación del Teatro del Lago

El contrato prevé, además, un anticipo financiero del 10% del monto total, que deberá destinarse exclusivamente a la compra de equipos, materiales y gastos de movilización inicial, garantizando el inicio efectivo de las tareas.

La licitación también establece la obligación de cumplir estrictamente con normativas ambientales y municipales, elaborar un plan de seguridad e higiene y presentar un plan de trabajo detallado antes del replanteo y comienzo efectivo de la obra.

En tanto que también se estipuló que antes del vecimiento del plazo para la presentación de las propuestas las empresas interesadas deberán visitar el lugar de la obra como requisito indispensable para la admisión de sus ofertas: la fecha estipulada para eso es el 17 de julio próximo a las 11. En tanto que las ofertas se conocerán el 25 del mismo mes.

La documentación oficial y las especificaciones técnicas pueden consultarse y descargarse sin costo en el portal del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense: www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img