6.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur con foco en la apertura comercial, la tensión con Brasil y el acuerdo con la Unión Europea

Más Noticias

Javier Milei presidente la Cumbre del Mercosur con la mirada puesta en los aranceles

Javier Milei presidente la Cumbre del Mercosur con la mirada puesta en los aranceles, la UE y la agenda de Lula da Silva.  Foto: 

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur con foco en la apertura comercial, la tensión con Brasil y el acuerdo con la Unión Europea

Javier Milei encabeza su primera Cumbre del Mercosur como presidente pro témpore del bloque, que inicia este miércoles con la reunión de cancilleres y ministros de Economía y que culmina el jueves en el Palacio San Martín, de la Cancillería argentina en el barrio de Retiro, con la sesión de presidentes y jefes de Estado.

Javier Milei define la estrategia de la Casa Rosada para apelar el fallo de la jueza de EE.UU por el caso YPF (Foto: Reuters).

Milei cerrará la cumbre el jueves y entregará la presidencia pro tempore del bloque a su par de Brasil, Lula da Silva, en medio de un clima de fuertes tensiones políticas con el mayor socio comercial regional.

Según reconocen en el gobierno, esta cumbre del Mercosur se convierte en un escenario clave para el proyecto político y diplomático del libertario, no solo por el contenido de la agenda económica -la modernización del bloque, la relación con la Unión Europea y un eventual acercamiento a Estados Unidos- sino por las tensiones políticas con el socio mayor de Argentina, Brasil.

Según fuentes oficiales, el presidente argentino reiterará su intención de impulsar una agenda más aperturista, con prioridad en dos ejes: destrabar el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, trabado desde 2019 por diferencias regulatorias y ambientales, y retomar conversaciones con Estados Unidos sobre un eventual tratado bilateral que incremente el flujo de inversiones.

En paralelo, Uruguay insistirá en su reclamo histórico de “flexibilizar” las normas internas del Mercosur para permitir acuerdos comerciales individuales con terceros países, una postura que genera tensiones con Brasil.

Una cumbre con la mirada puesta en la tensión entre Milei y Lula da Silva

lula y milei.jpg

La presencia de Lula da Silva genera expectativa política por la relación personal distante que mantiene con Milei. Si bien hubo gestos recientes para suavizar la tensión, hasta el momento no se confirmó un encuentro bilateral formal entre ambos presidentes.

En tanto, desde el Gobierno argentino señalaron que esperan “una reunión tranquila”, sin sobresaltos ni desencuentros, como sucedió en la anterior cumbre de Montevideo, en la que Milei llamó a “cambiar la política arancelaria del Mercosur o disolverlo”.

Entre los temas prioritarios de la agenda figuran:

  • El futuro del acuerdo Mercosur-Unión Europea y su eventual ratificación antes de fin de año.
  • La agenda energética común y proyectos de interconexión regional.

  • La situación de Venezuela, cuya presidencia pro tempore del Mercosur ha sido objetada por algunos socios.

  • La definición de nuevas reglas de origen para productos exportables.

  • En línea con su acuerdo con Donald Trump, Milei planteará la ampliación de la lista de excepciones a los aranceles, vitales para que Argentina pueda lograr su ansiado acuerdo comercial global con Estados Unidos, su principal aliado geopolítico.

La Argentina ejerce durante este semestre la presidencia pro tempore del Mercosur, y por eso Milei actúa como anfitrión de un encuentro en el que confluyen visiones muy distintas sobre el rumbo que debe tomar la integración regional.

Mientras Uruguay presiona por flexibilizar reglas para firmar acuerdos bilaterales, Brasil insiste en no romper consensos y Paraguay busca un equilibrio pragmático.

El propio Milei definió como prioridad destrabar el Acuerdo Mercosur-Unión Europea, que lleva más de dos décadas de idas y vueltas, y que hoy enfrenta resistencias ambientales y políticas en varios países europeos.

La Casa Rosada considera que una ratificación antes de fin de año sería una señal política de apertura para atraer inversiones y fortalecer su plan de ajuste liberal.

Aunque desde la Casa Rosada no confirmaron ninguna reunión bilateral previa del presidente con sus pares, no se descarta que sobre la marcha, Milei y Lula se crucen en un apartado de la cumbre.

La agenda de la Cumbre

presidentes del mercosur escuchan a Milei .jpg

La reunión de presidentes en el Palacio San Martín estará precedida, este miércoles, por las reuniones del Grupo Mercado Común (ministros de Economía y Finanzas) y del Consejo Mercado Común (de cancilleres, que presidirá el canciller argentino Gerardo Werthein). Reuniones que darán una idea de la temperatura de los acercamientos y la magnitud de las distancias entre los cuatro miembros originales del mercado común, todos a la espera de una respuesta de la UE para concretar el definitivo acuerdo entre los bloques.

Miércoles 2:

  • 8,30 hs: LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Sesión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados.
  • 10 hs: Reunión ordinaria de cancilleres del Consejo del Mercado Común (CMC).
  • 12:55 hs: Llegan los Jefes de Delegación de los Estados Asociados del MERCOSUR, y los presidentes, que serán agasajados con una cena de honor este miércoles por la noche en el Palacio San Martín.
  • 15:00 hs: Sesión Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados, en la cual los cancilleres firmarán el documento que el jueves debatirán los presidentes y jefes de Estado.

Jueves 3:

  • 09:30 hs: Arribo de los Presidentes al Palacio San Martín.
  • 10:00 hs: Milei da inicio, con su discurso, a la sesión plenaria de los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados.
  • Al finalizar la sesión, Milei entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva, de Brasil, por los próximos 6 meses.

Lula, entre Milei y Cristina Kirchner

lula-cristina-kirchnerjpg.jpg

La reciente confirmación de la condena a la expresidenta Cristina Kirchner volvió a dividir aguas entre los presidentes del Mercosur.

Mientras Javier Milei se excusó de opinar por ser “un tema de la Justicia” y cuestionó la “corrupción” kirchnerista, Lula da Silva expresó su solidaridad con la expresidenta e incluso habló por teléfono con ella días después de la confirmación de la sentencia por corrupción en la causa vialidad.

El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Buenos Aires este miércoles a la noche justo para la cena de honor que brindará la Cancillería para los jefes de Estado del Mercosur.

En la Casa Rosada miran con atención si en su corta estadía en Buenos Aires, Lula da Silva se tomará un momento para visitar a la expresidenta y enemiga política de Milei, en su casa de San José 1111 adonde cumple prisión domiciliaria.

Stella Gárnica

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buenos Aires espera un viernes fresco con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes 4 de julio se presenta frío en la Ciudad de Buenos Aires,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img