El mes pasado, el Gobierno nacional, a través de un decreto, eliminó el fondo fiduciario que sostenía los recursos necesarios para darles un subsidio a los usuarios de gas licuado de petróleo. Este gas tiene un costo aproximado de 120 pesos por metro cúbico y está destinado a aquellos que no poseen gas natural por redes.
Luego, según un informe elaborado por la asociación Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (DEUCO), el precio de mercado de la garrafa aumentó alrededor de ciento por ciento. Así, a diferencia de los 10.500 pesos por garrafa fijados por la Secretaría de Energía, hoy, el producto cuesta 17.000 (si se lo va a buscar) y 21.000 (si se lo recibe a domicilio).
Además, el informe denunció que, a pesar de que el Gobierno confirmó que el programa Hogar seguirá vigente, ninguno de los usuarios inscriptos está percibiendo este subsidio. Se trata de un total de 2.417.959 vecinos que están anotados para percibir el subsidio para las garrafas.