Cambio de timonel en Tacuary tras la goleada sufrida ante Rubio Ñu.
La fecha 15 del siempre apasionante torneo de la División Intermedia vio rodar otra cabeza de los banquillos.
En este sentido, Tacuary anunció la salida de Mario Grana tras el contundente 4-0 aplicado por el Laureado de Trinidad.
Consecuentemente, ayer fue presentado, en el estadio Toribio Vargas, el temperamental Rubén Maldonado como nuevo director técnico del plantel principal.
El exjugador tendrá la titánica misión de levantar rápido a un equipo que comenzó bien de la mano de Enrique ‘Rambert’ Vera, pero que por distintas situaciones se fue desinflando con el pasar de las jornadas.
Con 25 puntos, Tacuary marcha en el cuarto lugar a tan solo 6 enteros del líder, 12 de Junio de Villa Hayes, en la antesala del inicio de la segunda rueda.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Hace 15 años, Paraguay disputaba su mejor mejor y última Copa del Mundo a nivel de mayores, despidiéndose con una dolorosa eliminación en cuartos de final ante la mejor España de la historia.
En ese Mundial, el “Tata” Martino había elegido junto a sus colaboradores a 14 juveniles para que puedan ser “sparring” de la Albirroja mayor.
Y estos fueron los elegidos de ese entonces:
Diego Viera: Zaguero de Cerro Porteño en este entonces, hoy siendo un indiscutible y multicampeón con Libertad.
Arnaldo Recalde: El defensor central zurdo que había ido desde Libertad, hoy juega en el 4 de Octubre de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Raúl Cáceres: Asomaba a ser una gran figura en Olimpia; hoy sigue su carrera en el Vitória de la Serie A de Brasil.
Gustavo Gómez: El hombre que hoy brilla en el Palmeiras de Brasil, fue a Sudáfrica 2010, directo del 31 de Julio de San Juan Misiones.
Rodrigo Alborno: Era la gran joya de Libertad en esa época y estaba por ser transferido al Inter de Milán. Hoy continúa su carrera en el Sportivo Luqueño.
Marcos Giménez: Volante mixto de Libertad. Hasta finales del 2024 estaba jugando en el club Carlos Antonio López de Itauguá.
Hernán Remigio Pérez: Mediocampista de Olimpia en ese tiempo. Actualmente sigue jugando en el club Teniente Rojas Silva de la liga atyreña.
Jorge Jara: También volante de Libertad en ese entonces; hoy juega actualmente en Resistencia.
Diego “La Sombra” Benítez: La joya más preciada de las formativas de Olimpia estuvo como sparring en Sudáfrica. Se retiró como futbolista profesional en el 2022.
Óscar Ruiz: Estaba en Libertad en esa época y ahora juega en el Novorizontinho de la Serie B brasileña.
Iván Torres: Fue a ese Mundial siendo jugador de Cerro Porteño. Estuvo últimamente en Luqueño y ahora es jugador libre.
Jorge Ortega: El “sicario” había ido desde Tacuary y hoy está retirado como profesional.
Federico Santander: Era delantero de Guaraní en el 2010; actualmente juega en Luqueño.
Miguel Medina: Un goleador tremendo de Sport Colombia que parecía no tener techo; hoy día juega en Ugento Calcio de la Serie D de Italia.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Gerardo «Tata» Martino, un entrenador que está en la historia del fútbol paraguayo, visitó este martes las instalaciones del club Cerro Porteño, por donde dejó su huella a inicios de este siglo.
En el año 2004, Martino arribó al Ciclón luego de haber ganado las dos temporadas anteriores el título local con Libertad. Cerro lo buscó para consagrarlo campeón de vuelta y lo logróñ.
En esa temporada, el Azulgrana dominó. Ganó el torneo Apertura, ganó el torneo Clausura y fue adjudicado como campeón absoluto del 2004, en una de las mejores campañas anuales del nuevo siglo.
A través de sus redes sociales, Cerro publicó las imágenes del «Tata» por La Nueva Olla y escribió: «Hoy nos visitaron hijos mimados de nuestra casa, el DT Gerardo Martino y su cuerpo técnico, campeones con el Ciclón; Apertura, Clausura y Absoluto 2004. ¡El Barrio siempre será la casa de ustedes!».
Hoy nos visitaron hijos mimados de nuestra casa, el DT Gerardo Martino y su Cuerpo Técnico, 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨́𝐧; 𝐀𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐂𝐥𝐚𝐮𝐬𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐀𝐛𝐬𝐨𝐥𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟎𝟒 🏟️🏆
¡El Barrio siempre será la casa de ustedes! 🫂🔵🔴 pic.twitter.com/c2JL5w2DtQ
— Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) July 1, 2025