7.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Versus / Dortmund vence al Monterrey y frustra el reencuentro entre el Madrid y Ramos

Más Noticias

Borussia Dortmund se quedó con el último boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes al vencer 2-1 a Monterrey anoche en Atlanta, un resultado que privó al defensor español Sergio Ramos de reencontrarse con el Real Madrid.

Con un doblete de Serhou Guirassy (12 y 24), el cuadro alemán se inscribió en la ronda de los ocho mejores, en la que se batirá con el equipo merengue el sábado en East Rutherford, cerca de Nueva York.

El argentino-mexicano Germán Berterame (48) apretó el marcador para los Rayados, cuya caída impide que su capitán se enfrente al equipo donde forjó buena parte de su leyenda. Tampoco habrá cara a cara entre los hermanos Bellingham, ya que Jobe recibió su segunda amarilla ante los latinoamericanos.

El Dortmund tuvo en la primera parte su mejor presentación en Estados Unidos de la mano de su pieza ofensiva más letal, Guirassy, goleador de la pasada Liga de Campeones de Europa con 13 anotaciones.

«Fue el mejor primer tiempo que jamás hayamos jugado», destacó el entrenador aurinegro, Niko Kovac. «Fue muy bueno como nos defendimos y tuvimos muy buenas oportunidades de marcar».

Alineaciones:

Borussia Dortmund: Gregory Kobel (cap) – Niklas Süle, Anton Waldemar, Rami Bensebaini – Julian Ryerson, Felix Nmecha (Julian Brandt 71), Pascal Groß, Daniel Svensson – Jobe Bellingham (Marcel Sabitzer 55), Sehrou Guirassy, Karim Adeyemi (Yan Couto 71). DT: Niko Kovac.

Monterrey: Esteban Andrada – Jorge Rodriguez, John Stefan Medina Ramirez, Sergio Ramos (cap) – Erick Aguirre, Nelson Deossa, Olivier Torres Munoz (Roberto De La Rosa 84), Sergio Canales (José Alvarado 90), Gerardo Arteaga, Jesus Corona (Lucas Ocampos 84) – German Berterame (Fidel Ambriz 83). DT: Domènec Torrent.

AFP.

El Mundial de Clubes 2025 está causando furor y está cada vez más apasionante. De aquí a cuatro años se vivirá la segunda edición y de a poquito, varios clubes van sumando puntos para soñar con una posible clasificación.

Si bien falta muchísimo, los equipos paraguayos también van asomando en la clasificación y Libertad, por ahora es el mejor posicionado.

El Gumarelo suma 15 puntos en el ránking, producto de haber sumado 9 puntos en la fase de grupos de la Copa Libertadores y haber clasificado a las dos llaves principales (grupos y octavos de final)

Más atrás aparece Cerro Porteño con 13 puntos, tras haber llegado a fase de grupos, acceder a octavos de final y haber sumado 7 puntos para clasificar.

El último paraguayo en clasificación es Olimpia, que tiene acumulado 8 puntos, producto de hacer 5 puntos en fase de grupos.

Al próximo Mundial de Clubes irán los 4 campeones de la Libertadores, más un par más por ránking. En el caso de que exista un campeón repetido, irá otro más por la sumatoria de puntos.

El Real Madrid se clasificó el martes para los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami, en un encuentro que resolvió con un tanto del canterano Gonzalo García Torres, revelación de los merengues en este torneo.

En el día del regreso de Kylian Mbappé al equipo, el chico de 21 años marcó de cabeza el único gol del encuentro en el minuto 54, premiando el dominio del Real Madrid ante una Juve que fue de más a menos.

De inicio los bianconeri cedieron el balón al Madrid, que no supo muy bien qué hacer con él. Tocaban y tocaban los merengues en torno a Arda Güler, de banda a banda, en busca de un hueco que no se abría.

Los italianos, bien cerrados atrás, podían vivir perfectamente sin la pelota. De hecho, suyas fueron las mejores ocasiones del inicio. La estrategia era clara: robar y buscar enseguida al mediapunta Kenan Yildiz.

El turco, de apenas 20 años, como su compatriota Arda Güler, se movía entre líneas con la agilidad de un bailarín.

En una de sus primeras intervenciones, filtró un pase a Randal Kolo Muani, que se plantó solo ante Thibaut Courtois y mandó su vaselina justo por encima del travesaño.

Yildiz, otra vez él, aceleró poco después y lanzó un derechazo desde la frontal del área que rozó la escuadra de Courtois tras tocar en Aurelien Tchouameni.

El Madrid tenía la posesión y la Juve las ocasiones. Los de Xabi Alonso apenas generaban peligro. Demasiado lentos o imprecisos en las transiciones, con un Vinícius voluntarioso pero poco inspirado.

Hubo que esperar la media hora de juego para ver una primera aproximación peligrosa de los merengues. El uruguayo Federico Valverde encontró a Jude Bellingham con un centro raso al primer palo, y el inglés vio como Michele Di Gregorio, rápido de reflejos, repelía su tiro a bocajarro con la pierna derecha.

La ocasión animó al Madrid, que terminó más fuerte la primera parte. Valverde soltó un zapatazo desde el balcón del área, obligando a Di Gregorio a estirarse para desviar a córner. Y Trent Alexander-Arnold mandó un centro desde la línea de fondo que no encontró rematador.

– Asedio blanco –

El descanso no cambió la dinámica del partido. Los blancos, más directos, eran cada vez más peligrosos. Bellingham controló en el área y cedió a Valverde, cuyo disparo se marchó rozando el palo.

Vinícius puso a prueba la defensa italiana y Bellingham, de nuevo, demostró su clase con un derechazo ajustado al palo tras burlar a su marca con un amago.

La Juve estaba a punto de ceder. Un mal rechace de la zaga italiana le llegó a Trent Alexander-Arnold, que alzó la vista y centró para Gonzalo, que batió al arquero bianconero con un potente testarazo.

En un Hard Rock Stadium entregado casi por completo al Madrid, los merengues empezaron a gustarse. Vinicíus encaraba una y otra vez por la izquierda, Valverde ponía a prueba los reflejos de Di Gregorio con una chilena y Güler avisaba con un zurdazo desde fuera del área.

Los de Igor Tudor, privados de la pelota, tuvieron sus mejores ocasiones con disparos lejanos de Francisco Conceiçao y Nicolás González, pero Courtois se encargó de alejar el peligro.

El Madrid quería el segundo, y la afición pedía a Mbappé, convocado por primera vez en el Mundial tras perderse la primera fase por una gastroenteritis.

Xabi Alonso concedió el deseo popular y el francés pudo jugar un poco más de 20 minutos en un tramo final sin demasiados sobresaltos.

Su sustituto temporal, el joven Gonzalo, ya había hecho lo más difícil al anotar su tercer gol en cuatro partidos en el Mundial.

Alineaciones:

Real Madrid: Thibaut Courtois – Antonio Ruediger, Aurélien Tchouameni, Dean Huijsen – Trent Alexander-Arnold, Jude Bellingham, Federico Valverde (Dani Ceballos, 90), Arda Guler (Luka Modric, 78), Francisco García – Gonzalo Garcia (Kylian Mbappe, 68), Vinícius Júnior. DT: Xabi Alonso.

Juventus: Michele Di Gregorio – Pierre Kalulu, Daniele Rugani (Federico Gatti, 86), Lloyd Kelly (Nicolás González, 59) – Alberto Baio, Manuel Locatelli (Weston McKennie, 86), Khéphren Thuram-Ulien, Andrea Cambiaso – Francisco Conceicao (Filip Kostic, 60), Randal Kolo Muani, Kenan Yildiz (Teun Koopmeiners, 71). DT: Igor Tudor.

Miami, Estados Unidos. AFP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img