El auto brillaba recién lavado, estacionado donde lo deja cada domingo, en la puerta de LN+. Pero cuando Robertito Funes Ugarte volvió de grabar, encontró un «regalo» muy particular. En la manija de su vehículo había excremento, prolijamente esparcido. «Al principio pensé que era una broma, pero cuando pedí las cámaras vi que era un vecino que nos insulta a todos los que trabajamos en el medio», revela en una charla con Revista GENTE.
Aunque no parece enojado y con su acidez característica convierte el ataque en una hilarante anécdota, el hecho no deja de reflejar la tensión que existe en las calles porteñas donde la ideología sigue marcando agenda. «Parece que es un personaje controversial del barrio. Insulta a la gente porque piensa distinto o porque trabaja en tal o cual canal», sintetiza.
Mientras lo cuenta, Robertito Funes Ugarte se muestra impecable, con un estilo entre glam y retro, en una de las fiestas más esperadas del año: +GENTE. Con el lema Más es más, la revista celebra la inclusión y la diversidad en un encuentro ya convertido en un clásico en el Palacio Alsina. «Es la primera vez que vengo, y me parece genial que la fiesta no sea temática, sino una fiesta simplemente. Porque ya es parte de la vida», dice.
Y suma: «Siempre pensé que la gente podía trabajar con quien quisiera trabajar, acostarse con quien quisiera acostarse o dormir con quien quisiera dormir, pero evidentemente la sociedad argentina todavía sigue siendo bastante cerrada en ciertos sectores. Aunque ha ido evolucionando y eso se ve».
De Mendoza a Buenos Aires: prejuicios, medios y la búsqueda del lugar propio

“Cuando llegué de Mendoza a Buenos Aires en 2007 esto explotaba. Se llamaba El infierno”, recuerda entre risas, al hablar del Palacio Alsina, donde hoy se celebra una de las noches más inclusivas del calendario porteño. Recién instalado, recorría los bares de la zona con amigos. «Hacíamos la vuelta al tontódromo, a ver con quién te cruzabas».
Veinte años después, la ciudad cambió, y él también. Si bien sostiene no haber vivido discriminación directa, reconoce que la evolución en temas de diversidad ha sido lenta: «Antes a alguien del colectivo LGBTQ+ no lo tomaban o le daban los trabajos más feos. Hoy eso cambió: nadie te pregunta con quién te acostás».

Y aunque para él la inclusión no debería ser un tema y «la gente tiene que trabajar en lo que quiera, dormir con quien quiera, vivir su vida», sabe que en algunos sectores de la sociedad argentina todavía hay resistencia. «Hemos evolucionado. Antes el chiste fácil era el recurso. Ahora antes de decir una pavada, muchos se callan», señala.
Si bien en su caso siente que no fue difícil, admite que antes una persona que pertenecía al colectivo era mirada mal y en la actualidad nadie pregunta qué hace en la vida privada. «Hoy llegás a laburar, marcás con tu tarjeta o ponés el dedo o el QR y a tu vida, a tu aire», dice el mendocino que fue abandonado por su padre cuando tenía ocho años.
Redes sociales, privacidad y amor

Robertito se define como “reactivo”. Si bien no busca conflictos, cuando lo provocan, él responde. «No me meto en la vida de nadie, pero si empiezan a darme, me contengo… y después contesto», reconoce. «Si vos no me buscás, yo soy agua de tanque. Me provocás y yo respondo, pero trato, últimamente, de no rosquear mucho», explica.
Las redes, dice, amplificaron todo: el odio, la violencia, la crítica constante. Y, subraya, especialmente, el hate entre mujeres. Lo que le llama la atención al conductor de LN+ es «cómo las mujeres atacan a otras mujeres» en comentarios cargados de agresión. «Eso antes no era tan explícito. Hoy una chica sube una foto y son otras mujeres las que más la critican», observa. Y suma: «Hemos dado la vuelta. Yo creo que hay que encontrar el equilibrio. Ahora cualquiera te dice cualquier cosa porque se le canta, y a veces son cosas muy ofensivas».
Él prefiere mantenerse al margen. «Soy muy reservado. No me gusta que me pregunten por mi vida privada y yo tampoco pregunto sobre la de los demás. He sido muy respetuoso. Nunca tuve un quilombo», analiza.
Y advierte que ha sido víctima de «chistes fáciles. «El argentino tiene el defecto que se ríe del otro constantemente, del diferente, del feo, del lindo, del gordo. No se ríe con el otro, se ríe del otro. Y es en eso que hemos aprendido y hemos evolucionado en estos últimos años», dice.
Y suma: «Hoy antes de decir una pavada decís: `No, mejor me callo´. Los chicos chiquititos te cancelan, así que está muy bien».
Sobre si está en pareja, contesta sin vueltas: «Vivo con nueve perros, no tengo tiempo».
Un ataque, muchos sentidos

El ataque escatológico que vivió hace apenas unos días, ese excremento en la puerta del auto, podría haber sido un simple acto de vandalismo. Sin embargo, en el mundo simbólico que habita Robertito, donde lo estético importa, la forma comunica y lo distinto aún incomoda, el gesto cobra otra dimensión.
No hizo la denuncia. No subió nada a redes. Ni siquiera buscó escrachar al responsable. Pero sí pidió las cámaras y confirmó lo que intuía: fue un mensaje. Como tantos otros que recibe desde que trabaja en medios. ¿Su respuesta? Ironía y una sonrisa profunda.
Fotos: Chris Beliera y Diego García
Retoque fotográfico: Gustavo Ramírez
Video: Ramiro Palais
Las marcas aliadas de la gran celebración +GENTE
Dove acompañó a la fiesta +GENTE para celebrar lo más auténtico de cada persona: su piel. Con su campaña “Toda tu piel importa”, la marca invita a abrazar con orgullo las cicatrices, texturas y huellas que cuentan nuestra historia.
La coctelería de la noche estuvo a cargo de Aconcagua, un gin con altura, elaborado con agua de deshielo, que acompañó la fiesta con una propuesta ideal para brindar por el orgullo y la autenticidad.
Norton estuvo presente en la fiesta +GENTE con Libre, su línea de vinos pensada para quienes se expresan libremente y a su manera. Con una propuesta completamente distinta a lo tradicional, Norton Libre invita a disfrutar, compartir y brindar por aquello que nos conecta con lo que somos y nos hace felices.
Agradecemos a Plan Out, que hizo posible un ingreso ágil y sin complicaciones al evento. Gracias a su modalidad con QRs, cada invitado pudo acceder de forma rápida y segura para comenzar a disfrutar de la experiencia +GENTE desde el primer momento.