La Policía Nacional confirmó la recuperación de dos vehículos que habían sido denunciados como robados. A la par, también incautó un automóvil que contaba con el chasis adulterado.
En un lapso de 24 horas, personal del Departamento de Control de Automotores logró la incautación de vehículos en diversos procedimientos.
El primero es un automóvil de la marca Toyota tipo Allion color plata, con chapa BLZ 034, el cual fue recuperado en la zona de Maramburé, Luque. Este rodado, perteneciente a Ronaldo Javier Villamayor González, había sido hurtado horas antes en jurisdicción de la Comisaría 3ª de Asunción.
Te puede interesar: Verifican agua de pozo de una vivienda por supuesta fuga de combustible en Villarrica
El segundo rodado es una camioneta Toyota Prado color blanco, con chapa BFC 054, propiedad de Sergio Román Riquelme, cuyo hallazgo se produjo en las calles Juez Enrique Pino y Juan Pablo Gorostiaga de la capital.
Dicho vehículo había sido robado el pasado 30 de junio en jurisdicción de la Comisaría 7ª de Asunción y, al igual que la Toyota Allion, también fue abandonada en la vía pública.
A la par, el personal policial también procedió a la incautación de un vehículo de dudosa procedencia durante un control efectuado sobre las avenidas General Artigas y General Francisco Roa de Asunción.
Leé también: Retienen camión con 40 animales vacunos
Se trata de un Toyota modelo Allex color plateado, con chapa CDN 750. El mismo contaba con un chasis que muestra signos de haber sido adulterado, por lo que se sospecha que también es robado.
El conductor, identificado como Arturo David Mereles Martínez, fue detenido por la Policía y quedó a disposición de la Fiscalía, detalla el informe de Sucesos Paraguay.
Paraguay y Argentina avanzan en proyecto para exportar gas al Brasil
El Ministerio de Industria y Comercio, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, firmaron un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Economía de la Argentina, para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción del gasoducto que cruzará el Chaco paraguayo, conectando los yacimientos de gas de Vaca Muerta, Argentina, con el mercado brasileño.
La firma de dio en el marco de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados. Se trata de un hecho trascendental para el futuro energético del país, que conectará oferta y demanda, utilizando el trazado de la Ruta Bioceánica.
“Va a ser una obra maravillosa para no solamente crear un mecanismo de transporte y de ingreso de divisas para el país, sino también para potenciar nuestra propia industria porque parte de ese gas va a quedar en territorio paraguayo para alimentar energéticamente a nuestras industrias, en una zona, por demás importante que es nuestro Chaco paraguayo donde tenemos materia prima, mano de obra y un enorme potencial de enriquecimiento”, indicó el titular del MIC, Javier Giménez.
Recordó que energía es industria, industria es mano de obra, y que eso significa enriquecimiento para las familias paraguayas.
Este proyecto, impulsado fuertemente por el Gobierno del Paraguay, busca convertirse en una herramienta estratégica para atraer inversiones de gran escala para el Chaco paraguayo, además de representar una oportunidad significativa para el desarrollo económico y la integración energética de la región la creación de empleos directos e indirectos, desarrollo sostenido en la región chaqueña y un suministro energético estable, posicionando a Paraguay como un hub estratégico en Sudamérica.
Estufa provoca incendio en una vivienda tras sobrecalentarse y explotar
Una vivienda se vio afectada por un incendio en la zona de Ciudad del Este. El siniestro fue provocado por la explosión de una estufa, que habría sufrido un sobrecalentamiento.
En la mañana de este miércoles se registró un incendio en un domicilio situado a la altura del Km 8 Lado Acaray de Ciudad del Este, al costado del Colegio San Carlos.
El siniestro afectó a la vivienda perteneciente a Walter Américo Pesallaccia Altamirano, de 68 años, quien se encontraba solo en dicha propiedad.
Te puede interesar: Advierten sobre cuidados especiales para mascotas ante el frío
Los datos refieren que una estufa fue la que originó el fuego, luego de sufrir un sobrecalentamiento que desencadenó en una explosión dentro de la casa.
Al lugar acudieron bomberos voluntarios de Ciudad del Este, quienes se encargaron de sofocar las llamas y evitar que se propaguen a otros sitios. A su vez, tomaron intervención agentes de la Subcomisaría 46.
Leé también: Recuperan dos vehículos robados y uno con chasis adulterado
El dueño de casa sufrió quemaduras leves en una de las piernas, detalla el informe, siendo asistido por paramédicos.
Varios muebles y electrodomésticos fueron alcanzados por el fuego, que se propagó rápidamente tras la explosión del artefacto.
Pedirán a Peña volver al horario de invierno
Varios legisladores oficialistas, disidentes y opositores se muestran a favor de regresar al horario habitual de las últimas tres décadas: verano e invierno. Basilio Núñez, quien está a favor del actual horario, hablará con Peña sobre la pretensión de sus colegas.
En el capítulo de pedidos y formulaciones, de la sesión ordinaria de la fecha, el senador Silvio Ovelar habló acerca de su intención de retornar al sistema horario de siempre.
“Hemos hecho la prueba y es un error persistir en esto. Creo que tenemos que corregir este error, no todo lo que se hizo en el Gobierno de Stroessner estuvo mal, el cambio de horario se adecua a la circunstancias y a la idiosincrasia de nuestro país, por eso, abogo por el cambio de horario nuevamente, para tener horario de verano y de invierno”, dijo Ovelar y contó que conversó al respecto con su colega Blanca Ovelar.
Al respecto, el vicepresidente primero, Ramón Retamozo, en ejercicio de la Presidencia mientras Bachi Núñez estaba en el pleno, contestó a Ovelar y le informó que el presidente Núñez, en reunión de Mesa Directiva, se comprometió a hablar con el mandatario Santiago Peña al respecto para la reconsideración del horario anterior.
Seguidamente habló Esperanza Martínez, quien apoyó la iniciativa de Ovelar y abogó por el tratamiento del proyecto.
Mientras en el Senado está pendiente el estudio del proyecto promovido por Ovelar, en la Cámara de Diputados, el legislador colorado oficialista, Édgar Olmedo, también presentó un proyecto idéntico.
Nota relacionada: Diputado anuncia proyecto para volver al horario de verano e invierno
Hay posturas divididas en ambas cámaras y en todos los partidos, incluso en el movimiento oficialista, pero de momento no existe fecha de tratamiento.