El Chelsea anunció el miércoles el fichaje del atacante brasileño Joao Pedro (23 años) procedente del Brighton, un traspaso que podría alcanzar los 70 millones de euros (82,5 millones de dólares) según la prensa británica.
El delantero centro, formado en Fluminense, firmó por ocho temporadas, hasta 2033, precisó el club londinense, que terminó en cuarta posición la última temporada de Premier League.
El fichaje, oficializado el miércoles, permite al Chelsea poder alinear a su nuevo fichaje este mismo sábado, en cuartos de final del Mundial de Clubes contra Palmeiras, un club brasileño.
Joao Pedro salió del Watford (2ª división) en 2023 para unirse al Brighton por cerca de 35 millones de euros (41,2 millones de dólares), un récord para el club de la costa sur de Inglaterra.
Con los Seagulls anotó 30 goles en 70 partidos disputados.
El entrenador del Brighton, Fabian Hürzeler, declaró que el fichaje era beneficioso para «todas las partes», además de «un excelente negocio para el club».
Ademas, el técnico estadounidense valoró que el fichaje permitirá al brasileño «jugar Liga de Campeones la próxima temporada, y seguro que buscará también consolidar su posición en la selección de Brasil antes del Mundial del próximo verano boreal».
Londres, Reino Unido. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El canterano cerrista se quedará con las ganas de volver a barrio Obrero.
Si bien reconoció que hubo contactos con la directiva azulgrana, al final Héctor Bobadilla (24) se queda en el Campeonato boliviano, pero no en el Jorge Wilstermann.
SEPA MÁS
10 partidos y 9 goles: le llamaron de Cerro Porteño y festejó con un triplete
En este sentido, se confirmó que el delantero compatriota se muda al Always Ready de El Alto, que llegó a un acuerdo con Cerro Porteño por un préstamo hasta mediados del próximo año.
«Héctor tuvo un gran semestre marcando goles y ahora Cerro lo vuelve a ceder», afirmó el empresario Martin Ibarrola, representante del goleador, en charla con radio 1080.
Bobadilla lleva 10 conquistas entre los 15 partidos oficiales que disputó en lo que va del 2025 (19 en los últimos 24 lances). En su momento lo ubicaron en el radar de la selección paraguaya (fue reservado por Gustavo Alfaro para aquel partido que se disputó ante Bolivia en el asfixiante estadio de Villa Ingenio por las eliminatorias).
Dejanos tus comentarios en Voiz
A pedido de la FIFPRO, FIFA podría implementar modificaciones para adaptarse a las condiciones climáticas y a la salud de los jugadores, con las miras puestas en el Mundial 2026.
El Mundial de Clubes que se está desarrollando en Estados Unidos sirve como banco de pruebas para lo que será la disputa del evento ecuménico.
Según informó The Athletic, «el sindicato mundial de jugadores (FIFPRO) de fútbol instó a la FIFA a abandonar los planes de iniciar los partidos al mediodía y a la tarde para evitar el calor en tres sedes de “riesgo extremadamente alto”.
El medio confirmó que «un informe de FIFPRO, que representa a más de 70.000 jugadores profesionales en todo el mundo, identificó a Kansas City y Miami, junto con Monterrey en México, como ciudades que conllevan un riesgo extremadamente alto de lesiones por estrés térmico si los partidos de la Copa del Mundo se juegan por la tarde.
Otras cinco ciudades sedes del Mundial fueron citadas como de muy alto riesgo (Boston, Filadelfia y Guadalajara) o de alto riesgo (Los Ángeles y Nueva York/Nueva Jersey). Sólo San Francisco y Vancouver fueron clasificados como de bajo riesgo.
Además, contaron que otras sedes también están en la mira, pero se salvarían debido a la infraestructura existente: «Atlanta, Dallas y Houston también fueron identificados en esa categoría debido a las altas temperaturas y humedad, pero FIFPRO espera que allí se utilicen techos retráctiles y tecnología de control climático para reducir el riesgo para los jugadores y espectadores»
Debido a la preocupación por las altas temperaturas en esta época del año, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales le solicitó a la FIFA tomar una serie de precauciones para evitar tragedias.
Las mismas serían:
-Alargar el entretiempo a 20 minutos.
-Pausas de hidratación cada 15 minutos.
-No jugar partidos a la tarde o mediodía, y sólo disputarlos a la mañana o la noche.