Investigadores del CONICET, junto con colegas de otras instituciones nacionales, hallaron en el departamento de Aelo, Provincia del Neuqun, los restos fsiles de un nuevo dinosaurio de la familia de los rebaquisuridos, un grupo de dinosaurios saurpodos que habit la regin hace aproximadamente 95 millones de aos. La nueva especie, bautizada Astigmasaura genuflexa, fue presentada en la revista Cretaceous Research.
Astigmasaura era un cuadrpedo herbvoro de cuello y cola larga, meda unos 18 metros de largo y pesaba ms de 10 toneladas. Las vrtebras de la cola tenan prolongaciones seas muy altas, tanto hacia arriba como hacia los costados. Tena arcos hemales – huesos por debajo de la cola para que protegen el sistema nervioso y circulatorio- muy diversos: alargados y rectos, y en forma de bota y de estrella. Adems, posea patas esbeltas y dedos de los pies ensanchados desde adelante hacia atrs.
Flavio Bellardini, becario posdoctoral del CONICET en el Instituto de Investigacin en Paleobiologa y Geologa (IIPG, CONICET-UNRN) y primer autor del artculo comenta que es la primera vez que se descubre la parte posterior del esqueleto de dinosaurios rebaquisuridos, con ambos miembros traseros, la cadera y la mitad anterior de la cola perfectamente preservados, permitiendo as aclarar parte de la anatoma an poco conocida. Adems, remarca que Astigmasaura es una de las ltimas especies de dinosaurios rebaquisuridos antes de su extincin, ocasionada hace unos 90 millones de aos atrs, por lo que es fundamental para reconstruir las fases finales de la historia evolutiva del grupo, por lo menos en Patagonia.
Gracias a las condiciones de preservacin de los huesos de Astigmasaura se pudo reconstruir, por primera vez, la anatoma de las patas traseras y de los pies, as como parte de la musculatura. De acuerdo con los paleontlogos que protagonizaron el hallazgo, esto servir como base para futuros estudios, los cuales podrn determinar cmo se desplazaban estos dinosaurios, cul era su postura y que tipo de huellas podan llegar a dejar. Adems, los investigadores encontraron que algunas vrtebras de la cola presentan patologas y una particular osificacin de los tendones, que indicara una edad avanzada del individuo al momento de su muerte.
Hallazgo y excavacin
«En 2017, una denuncia de hallazgo fortuito realizada por petroleros del yacimiento GASNOC YPF de El Orejano permiti descubrir el esqueleto casi completo y articulado de este dinosaurio procedente de los niveles inferiores de la Formacin Huincul. Estos niveles arenosos y arcillosos, donde se encontraron los huesos fosilizados, correspondan a un sector de un ro de tipo meandroso, que presentaba una trayectoria sinuosa o curvada, en forma de serpiente, que indica que los restos, transportados por una corriente de baja energa, se encallaron en una de las tantas barras arenosas que se formaban a lo largo de su cauce. Con el tiempo, el cuello, espalda, miembros anteriores y el extremo de la cola fueron arrasados por la corriente y no se fosilizaron. Una rpida crecida tap con sedimento lo que restaba, permitiendo la preservacin de lo que hoy representa el material tipo de esta nueva especie de dinosaurio saurpodo rebaquisurido», explica Bellardini.
Las tareas de excavacin requirieron cinco campaas paleontolgicas y ms de treinta das de trabajo de campo. Durante ese tiempo, para romper la roca portadora se utilizaron mazas, puntas, martillos, cortafierros, martillos rotopercutores, martillos neumticos y cortadoras de roca. Para trasladar adecuadamente los huesos se armaron ocho bochones de yeso y arpillera, de los cuales, los ms livianos fueron cargados en camionetas mediante un trpode y un malacate, mientras que, para los ms pesados, algunos ms de una tonelada, se necesit la intervencin de una mquina retroexcavadora y dos camiones.
El paleontlogo del CONICET indica que «en 2023, el ltimo bochn de yeso, fue recuperado del sitio de hallazgo y trasladado al Museo Municipal «Argentino Urquiza» de Rincn de los Sauces. All, empezaron las tareas de preparacin y limpieza del material, las cuales requirieron meses de trabajo de laboratorio para liberar los frgiles huesos fosilizados de la dura roca portadora. Finalmente, se prepararon 20 vrtebras caudales, 19 arcos hemales, ambos isquiones, pubis, parte de los iliones, 2 fmures, 2 tibias, 2 fbulas, 2 astrgalos y ambos pies casi completos».
Una vez realizado el estudio anatmico de los huesos recuperados y su comparacin con otras especies ya conocidas, el equipo de investigadores no solo encontr semejanzas con otros dinosaurios saurpodos rebaquisuridos, sino tambin una serie de caractersticas morfolgicas nicas que justificaron la formalizacin de la nueva especie. El nombre del gnero, Astigmasaura, (del latn a- + stigma, «sin signos») hace referencia al lugar del hallazgo, El Orejano, una expresin popular que significa «animal sin signos de identificacin, sin dueo». El nombre de la especie genuflexa (del latn genus, «rodilla», y flectere, «doblar») alude a la posicin en la que se hall el espcimen: arrodillada, con ambas patas traseras dobladas.