En el marco del programa Agenda Federal, el gobernador Rolo Figueroa encabezó una misión institucional para atraer inversiones y posicionar a la provincia como referente en energía, con foco en Vaca Muerta.
El gobierno de la provincia del Neuquén llevó adelante este martes una presentación estratégica en la Embajada Argentina en Estados Unidos, con el objetivo de atraer inversiones y promover el potencial energético de la provincia, especialmente en torno a Vaca Muerta. La actividad se enmarcó dentro del programa #AgendaFederal, impulsado por la sede diplomática.
La delegación neuquina fue encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, quien expuso ante un auditorio compuesto por empresas líderes del sector energético, funcionarios del gobierno norteamericano y representantes de organismos multilaterales.
Durante el encuentro, se destacaron las oportunidades que ofrece Neuquén en materia de hidrocarburos, energías renovables e infraestructura energética, así como los marcos normativos y fiscales que favorecen la inversión privada en la región.
Desde la Embajada argentina en Washington, destacaron que la jornada forma parte de una agenda institucional que busca federalizar la promoción comercial y de inversiones, conectando a las provincias con el ecosistema económico y político de los Estados Unidos.
El evento también incluyó reuniones bilaterales con referentes del sector privado y funcionarios estadounidenses, con quienes se analizaron posibles áreas de cooperación y financiamiento en proyectos clave para la provincia.
Figueroa, tambbién mantuvo un encuentro clave con empresas tecnológicas de origen estadounidense para avanzar en proyectos de ciudades inteligentes (Smart Cities). La reunión tuvo como eje central el análisis de propuestas basadas en inteligencia artificial (IA) orientadas a mejorar la movilidad, la gestión urbana y la calidad de vida de los neuquinos.
El encuentro fue parte de una gira institucional que busca posicionar a Neuquén como un territorio innovador y con alto potencial de desarrollo tecnológico, incorporando herramientas digitales al diseño y planificación de las ciudades.