Barcelona ha puesto en marcha un recorrido deportivo seguro para que las mujeres se sientan protegidas al realizar deporte. En un recorrido de 1.500 metros, desde la playa de la Mar Bella hasta la playa de la Nueva Icària, las deportistas podrán mantenerse conectadas a una red de ayuda a través de una app y, ante la necesidad, ser atendidas en los equipamientos de las inmediaciones.
Como centros de referencia marcan cinco espacios: el complejo deportivo de la Mar Bella, la base náutica municipal, el edificio de gestión integral, el centro deportivo municipal de Nova Icària y el centro municipal de vela. El personal de estos lugares ha sido formado para dar una respuesta en una situación de emergencia.
Propuestas
Cinco equipamientos para la atención y la app SafeNow
La app de SafeNow está ya habilitada para que las usuarias puedan notificar situaciones de alerta. El aviso salta a los familiares y amigos que han sido añadidos como contactos. También llega a los voluntarios de la Guardia Urbana que dedican sus horas de ejercicio en el circuito señalizado.
En un lugar de poco tránsito y alejado del tejido urbano el concejal de deportes, David Escudé, señala la importancia de “enlazar el lugar con los equipamientos, el entorno y las nuevas tecnologías” para propiciar un entorno seguro.
Lee también
Campaña para acabar con el acoso a las mujeres en los autobuses metropolitanos
David Guerrero

La iniciativa nace de la percepción de inseguridad de las mujeres al practicar deportes al aire libre. Especialmente durante las primeras horas de la mañana y al final del día, que es cuando muchas disponen del tiempo para el ejercicio.
El Instituto Barcelona Deportes y la Fundación BIT Habitat presentó un concurso para erradicarlo y la empresa Mother Trees lo ganó presentando las Safe Running Routes Barcelona, de las que ya se puede observar una muestra.