La Fiscalía llamará a declarar a las personas que encontraron el cuerpito de una recién nacida en el río Paraguay en Presidente Franco. Se ordenó la autopsia para determinar si nació sin vida y otros detalles.
El fiscal Armín Echeguren está a cargo de la investigación de la beba hallada sin signos vitales dentro de una bolsa, a orillas del río Paraguay, en el departamento de Presidente Hayes.
“Es un descampado, hicimos las averiguaciones correspondientes para ver si hay circuito cerrado, presumimos que lo dejaron ahí en horas de la madrugada”, comentó Echeguren, en una entrevista con radio Universo 970 AM.
Lea también: Peña y Lula hablaron del Anexo C, espionaje y otros temas
Este jueves hablarán con el testigo que dio el aviso inicial. Se estima que fueron pescadores los que hallaron el cuerpo.
El cadáver se encuentra en la morgue judicial donde se realizará una prueba de ADN y una autopsia para determinar si la beba nació viva y, de ser así, si al momento de ser arrojada seguía con signos vitales.
Derrumbe de muro deja un albañil fallecido y otro herido en Atyrá
Un albañil perdió la vida de forma trágica luego del derrumbe de un muro de piedra en una quinta de la ciudad de Atyrá. Otro trabajador resultó herido luego del hecho.
Un fatal accidente laboral se registró este miércoles en el interior de un establecimiento denominado “Quinta Delagracias”, ubicado en la Compañía San Vicente de Atyrá.
El percance tuvo como protagonistas a dos albañiles, identificados como Alberto Martínez, de 49 años, y Dario Ocampo Fariña, de 18 años, ambos oriundos de la misma localidad de Cordillera.
Te puede interesar: Perro provoca vuelco de vehículo de plataformas: pasajera quedó lesionada
Según menciona el informe de la Comisaría 23ª, ambas personas se encontraban realizando trabajos de albañilería en el inmueble cuando se produjo el derrumbe de un muro de piedra.
La estructura cayó encima de ambas víctimas, siendo Martínez quien se llevó la peor parte, ya que falleció a causa de las heridas sufridas.
Leé también: Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables
Los obreros fueron llevados de urgencia al Hospital Regional de Caacupé, donde constataron el deceso del hombre mayor. Por su parte, Ocampo permanece en estado de observación.
Al lugar acudieron agentes de la comisaría jurisdiccional, además de personal de Criminalística y representantes del Ministerio Público.
Peña no está satisfecho con los avances el Mercosur y pide más
Durante su discurso en la cumbre del Mercosur, Santiago Peña habló de la necesidad de la integración regional y de fortalecer el bloque, a la par de ocuparse de los delitos transnacionales, en lugar de discutir.
El mandatario Santiago Peña habló esta mañana en la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires y señaló que podría dar una lista de cómo se justifica el bloque económico, pero también, otra de por qué no está funcionando.
“Tenemos 30 fronteras con Argentina y Brasil. Tratamos de abogar por una integración del comercio más profunda y no hay. De los 30 pasos buscamos ingresos más unificados. Esto no va a venir de manera automática va a requerir un esfuerzo de los presidentes”, advirtió.
Sostuvo que, si los presidentes no toman la decisión de tener un Mercosur más fuerte, eso no va a suceder.
“No estoy satisfecho con los avances que hemos alcanzado hasta ahora, quisiera que pudiéramos avanzar muchísimo más”, subrayó.
En tal sentido, mencionó dos acuerdos comerciales que se siguen discutiendo. El de Mercosur-Unión Europea y el de Mercosur-Emiratos Árabes Unidos.
En lo que respecta a Paraguay, sostuvo que sigue enfocado en el desarrollo de la infraestructura, con la construcción del mayor trazado del Corredor Bioceánico, que lleva a construir un puente con Brasil, uniendo las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho.
También citó la integración energética y el liderazgo que llevan ejerciendo Brasil, Argentina y Paraguay, pero advirtió que la fuente de energía se está agotando.
Lea también: Peña y Lula hablaron del Anexo C, espionaje y otros temas
No obstante, celebró el acuerdo de la construcción de un gasoducto que transporte las grandes cantidades de gas que produce Argentina.
Como tercer hito mencionó la hidrovía Paraná-Paraguay que conecta a los cinco países que integran el Mercosur.
“Nuestro problema no es el conflicto Rusia-Ucrania, podemos tener posiciones y respetar la de cada país, es potestad de cada uno, pero nuestro problema es nuestra integración, los delitos trasnacionales, el narcotráfico, ese es nuestro problema real, para eso tenemos que coordinar, invertir en defensa y seguridad”, opinó.
Finalmente, encomendó a Lula, que asumirá la presidencia del bloque, que en este semestre lidere el Mercosur, porque Brasil es un gigante que participa en el G7, en el G20 y abre todos los años la asamblea anual de la ONU.
En el corazón del Chaco: escuela modelo en el departamento más pobre del país
El departamento de Alto Paraguay, históricamente marginado por su lejanía y falta de inversión pública, empieza a mostrar señales de avance gracias a iniciativas que priorizan la educación, la alimentación escolar y la dignidad de los estudiantes chaqueños.
La Escuela San Miguel Arcángel, ubicada en Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, fue completamente transformada en el marco del proyecto “Aulas Modelo”, impulsado por la Gobernación local. La iniciativa busca ofrecer condiciones dignas y modernas para la enseñanza, en una de las zonas históricamente más postergadas del país.
Con una inversión de G. 290 millones, se repararon y reacondicionaron cuatro aulas, la dirección y la fachada exterior del centro educativo. Los trabajos incluyeron cambio de pisos, aberturas, cielorraso, revoques, pintura, instalación de aire acondicionado, pizarras acrílicas y proyectores, lo que convierte al local en uno de los más modernos del país en infraestructura.
“Estamos construyendo las aulas más cómodas del Paraguay, comenzando por la escuela más humilde. El impacto es espectacular”, señaló el gobernador Arturo Méndez en entrevista con el canal GEN.
Además, el gobernador anunció la inauguración de cinco comedores escolares siguiendo este mismo modelo de intervención.
Hambre Cero llega por aire y tierra
Otro punto destacado fue la implementación efectiva del programa Hambre Cero, que beneficia a 4.500 alumnos en todo Alto Paraguay. Méndez destacó que el almuerzo escolar llegó a todos los rincones del departamento, incluso en comunidades aisladas, con solo un día de interrupción en Toro Pampa, debido al mal estado de la pista de aterrizaje.
“Con voluntad política y sin tocar la plata, se puede hacer mucho. Tenemos poco presupuesto, pero con gestión y ayuda de todos, logramos resultados concretos”, aseguró el jefe departamental.
El gobernador también se refirió a los problemas históricos de infraestructura vial en el Chaco paraguayo, una región expuesta a extremos climáticos como sequías e inundaciones. Sin embargo, resaltó que se están realizando trabajos importantes para mejorar el tránsito y la conectividad en diversas zonas del departamento.