El Ministerio de Salud de la Nación oficializó un cambio estructural en el sistema de ingreso a residencias médicas, que regirá a partir de este año. A través de una resolución publicada recientemente, se dispuso que los egresados de universidades argentinas —tanto públicas como privadas— recibirán un plus de 5 puntos en el sistema de adjudicación de cargos, con el objetivo de corregir desigualdades frente a profesionales formados en el exterior.
La nueva fórmula de selección combina el promedio académico del aspirante, el 50 % del puntaje obtenido en el Examen Único de Residencias (EU) y el bonus de 5 puntos exclusivo para quienes hayan cursado la totalidad de su formación médica en instituciones educativas del país.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo en redes sociales que la medida busca «poner fin a una distorsión histórica», ya que los médicos formados en Argentina partían con desventaja en relación con colegas extranjeros, debido a los distintos sistemas de calificación: en el país se aprueba con 4, mientras que en varias universidades del exterior se requiere un mínimo de 7.
El cronograma oficial establece que el Examen Único se rendirá el 1° de julio. Los resultados se publicarán entre el 14 y el 18 del mismo mes, mientras que la asignación de cargos será entre el 11 y el 25 de agosto. El ingreso a las residencias está previsto para el 1° de septiembre. Desde el Ministerio de Salud ya se solicitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que adhieran a la nueva modalidad.
El cambio llega en un contexto complejo para el sistema de salud, con vacantes sin cubrir en numerosas especialidades críticas y una creciente preocupación por la migración de profesionales a otros rubros o países. En 2024, más del 30 % de los cargos de residencia fueron adjudicados a médicos formados en el extranjero, pese a que la mayoría de los postulantes eran argentinos.