En el municipio capitalino de Villa Nueva, kilómetro 14,2 al 15,5, el organismo comenzó desde el pasado martes con los estudios luego de que las evaluaciones preliminares indicaran fallas en un colector de aguas que se encuentra en esa área.
Tal situación, según describió, provocó hundimientos y daños estructurales en la cinta asfáltica que podrían poner en riesgo o comprometer el tránsito vehicular por dicha vía.
Al final, el Mincivi tendrá las condiciones del suelo para adoptar las acciones necesarias que eviten incidentes en esta ruta, transitada a diario por miles de conductores hacia la urbe o la costa sur, puerto del Pacífico.
La cartera explicó que se trata de una técnica no invasiva que permite analizar las características físicas del subsuelo, dar con estructuras geológicas como cavernas ocultas y otros elementos.
Estos posiblemente comprometen la estabilidad del terreno y pueden almacenar recursos como agua, gas, petróleo, agua subterránea y otros materiales, amplió.
También se evalúan propiedades como la resistencia eléctrica, velocidad de ondas sísmicas, densidad, magnetismo y gravedad.
En el kilómetro 15,5 del mismo municipio capitalino de Villa Nueva se reportó un hundimiento en el 2022, provocado por el colapso de un colector subterráneo que conducía aguas pluviales.
Un socavón de la importante ruta al Pacífico en el kilómetro 17,5 mantuvo complicada la movilidad a inicios de agosto de 2023 y generó un alza de costos en la nación.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército se vio precisado a desarrollar trabajos de ensamblaje y lanzamiento de un puente modular temporal.
Entonces las autoridades del tránsito paralizaron el paso del transporte en la zona, lo cual derivó en un gran caos vial, fuera de lo común, que acaparó sobremanera la atención.
Las constantes lluvias de los últimos días, de una temporada que se consolidó desde inicios de este mes, mantienen suelos saturados y provocaron derrumbes y otras afectaciones en diferentes comunidades.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres atendió hasta la víspera 786 emergencias derivadas de las precipitaciones, con 19 fallecidos, 27 heridos y un desaparecido por crecida de río.
nmr/znc