Foto 1 de 1

El muro de pieda se desplomó y dejó atrapados a ambos albañiles. Foto: Gentileza.

Un albañil perdió la vida de forma trágica luego del derrumbe de un muro de piedra en una quinta de la ciudad de Atyrá. Otro trabajador resultó herido luego del hecho.

Un fatal accidente laboral se registró este miércoles en el interior de un establecimiento denominado “Quinta Delagracias”, ubicado en la Compañía San Vicente de Atyrá.

El percance tuvo como protagonistas a dos albañiles, identificados como Alberto Martínez, de 49 años, y Dario Ocampo Fariña, de 18 años, ambos oriundos de la misma localidad de Cordillera.

Te puede interesar: Perro provoca vuelco de vehículo de plataformas: pasajera quedó lesionada

Según menciona el informe de la Comisaría 23ª, ambas personas se encontraban realizando trabajos de albañilería en el inmueble cuando se produjo el derrumbe de un muro de piedra.

La estructura cayó encima de ambas víctimas, siendo Martínez quien se llevó la peor parte, ya que falleció a causa de las heridas sufridas.

Leé también: Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables

Los obreros fueron llevados de urgencia al Hospital Regional de Caacupé, donde constataron el deceso del hombre mayor. Por su parte, Ocampo permanece en estado de observación.

Al lugar acudieron agentes de la comisaría jurisdiccional, además de personal de Criminalística y representantes del Ministerio Público.

Imputan a cuidadora de hogar de ancianos en Asunción por maltratar a una abuelito

Foto 1 de 1

Una de las imágenes presentadas por la encargada del hogar de ancianos. Foto: Captura

Una trabajadora del Hogar Santa Cecilia fue imputada por el Ministerio Público tras la viralización del circuito cerrado del lugar donde se la ve maltratando a un adulto mayor.

Don Catalino tiene 83 años y fue víctima de maltrato en el hogar donde, supuestamente, debía ser cuidado con paciencia y cariño.

Arrojado con brutalidad a su cama, estirones y empujones sufría el hombre por parte de su “cuidadora” quien fue descubierta a través de circuitos cerrados del lugar que destaparon el lamentable hecho.

El Ministerio Público intervino rápidamente en el Hogar Santa Cecilia tras la denuncia formulada por la propia encargada del sitio, quien presentó imágenes del circuito cerrado de varios meses.

“La misma manifestó que tenía entre el plantel de empleado a la señora Angélica García Barrios, y que la misma hacía actos de maltratos físicos contra los ancianos, pero querían ellos tener más pruebas, entonces adquirieron cámaras de circuito cerrado”, expresó el fiscal Julio Ortiz a la radio 780 AM

La mujer tiene 51 años y ya fue imputada por violación del deber del cuidado de ancianos.

“Corroboraron que en cuatro ocasiones la hoy imputada realizaba maltratos físicos contra el señor de apellido Irala“, agregó.

La mujer se expone a una pena de 3 años de pena privativa de libertad o multa.

Escuela República del Perú atrasa su horario de entrada debido a las bajas temperaturas

Foto 1 de 1

Los alumnos tienen tolerancia hasta las 8:00 para entrar a la escuela. Foto: Néstor Soto.

En la Escuela Básica N° 17 República del Perú de Asunción se tomó la decisión de ajustar el horario de entrada por la mañana, a las 8:00 hs, para preservar la salud de los alumnos en días de intenso frío.

La institución ubicada en el barrio Sajonia de Asunción cambia su horario de entrada como medida para no exponer a los niños y adolescentes a condiciones extremas de las temperaturas.

Normalmente el horario de entrada es a las 7:00 horas, pero mientras persista el clima extremo los alumnos ingresarán a las 8:00 hs.

“Con el Comité de Riesgo de la institución tomamos esta decisión puesto que hay una circular del viceministerio entonces analizamos es a posibilidad de tolerancia para los estudiantes”, explicó la profesora Thamara Cubilla a NPY.

Según indicó, hay alumnos que llegan antes de las 7:00 hs debido a que los padres los acercan antes de ir al trabajo, por lo que, aclaró se puede llegar temprano, pero la tolerancia será hasta la 8:00 hs.

Luis Ramírez, ministro del MEC, había indicado que cada institución puede acomodar su horario de acuerdo a las necesidades en días de frío intenso.

Además, pidió consideración por las ausencias de los niños, especialmente, por los cuadros respiratorios que aumentan y que afectan a ese grupo etario.

Albergue en la Costanera acogió a 65 personas durante la fría noche y madrugada

Foto 1 de 1

Decenas de personas en situación de calle diariamente reciben comida y abrigo en el albergue. Foto: SEN.

El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) situado en la Costanera de Asunción acogió a 65 personas entre la noche y madrugada, cuando el frío se sintió con mayor fuerza.

En el marco del Operativo Jaho’i, impulsado durante la temporada invernal, la SEN volvió a brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.

Tal es así que, entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, ofreció resguardo a un total de 65 personas (59 varones y 6 mujeres) que fueron rescatadas de las calles.

Te puede interesar: Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables

Orlando López, coordinador del albergue, indicó al canal GEN que en el sitio proveen todos los servicios, incluyendo cuatro comidas al día, además de baño, atención médica y abrigo.

Existen algunos beneficiarios que optan por permanecer allí todo el día, comentó. “Son gente que se queda las 24 horas, se quedan porque pasan bien, por el calor humano que hay”.

Leé también: Bus de la Línea 15 y camioneta protagonizan aparatoso choque

A esta cifra se suman 4 personas que fueron acogidas en el albergue de Limpio y otras 10 en el de la ciudad de San Lorenzo, puntualizó el funcionario del ente estatal.

Durante los próximos días, la SEN proseguirá con la asistencia a personas en situación de calle durante las bajas temperaturas, recibiéndoles en el albergue situado en la Costanera de Asunción.

Hoy Hoy