Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut se reunirán este viernes en Trevelín para definir la instalación de dos plantas compresoras clave que mejorarán el abastecimiento de gas natural. La inversión será financiada con fondos provinciales.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajará este viernes 4 de julio a la localidad de Trevelín (Chubut) para participar de una reunión con sus pares de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, con el objetivo de avanzar en la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra clave para el abastecimiento de gas natural en la región patagónica.
¿Qué se definirá en el encuentro?
Los mandatarios provinciales trabajarán en la puesta en marcha de dos plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer, que permanecieron más de seis años abandonadas en Rosario. El objetivo es trasladarlas e instalarlas para mejorar la capacidad de transporte de gas en 25 localidades de las tres provincias.
La obra beneficiará a más de 15.000 familias
“Esta ampliación beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales en localidades del sur de Neuquén, Río Negro y Chubut donde el sistema está colapsado. Es un trabajo en equipo”, destacó el gobernador Figueroa.
Entre las localidades que se verán favorecidas están Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, en Neuquén, además de otras decenas en toda la zona cordillerana.
Inversión con fondos provinciales
La obra demandará una inversión estimada en $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por las tres provincias. La primera etapa fue posible gracias a un préstamo del Banco Provincia del Neuquén (BPN) a la empresa distribuidora Camuzzi.
Ante el retiro del Estado nacional
Este proyecto de infraestructura energética fue reactivado en mayo de 2024, tras la decisión del Gobierno nacional de no financiar nuevas obras de gasoductos. A partir de entonces, los tres gobernadores firmaron un acuerdo con Camuzzi, Enarsa y Enargas para continuar con la ampliación del sistema por cuenta propia.
La ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico permitirá incorporar más de 15.000 viviendas a la red de gas natural en Neuquén, Río Negro y Chubut, y brindar mayor seguridad energética en una región históricamente postergada.