Economía & Negocios Expectativa
Lo indicó la vocera del organismo, Julie Kozack. La justicia de Estados Unidos le ordenó al país que entregue el 51% de las acciones para pagar la millonaria condena por la expropiación.
Jueves, 3 de Julio de 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que sigue «muy de cerca» la situación judicial que enfrenta la Argentina en Estados Unidos tras el fallo que la obliga a entregar sus acciones en YPF para cumplir con una condena de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.
La vocera del organismo, Julie Kozack, evitó opinar sobre el caso, pero destacó en conferencia de prensa que «por política, el Fondo no comenta sobre asuntos jurídicos que afectan a los países miembros, incluido este caso».

La sentencia, dictada por la jueza Loretta Preska del Tribunal del Distrito Sur de Manhattan, ordena a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park, que litigan contra el país por la forma en que se realizó la estatización.
El Gobierno argentino, que ya presentó su apelación, también solicitó la suspensión de la ejecución de la sentencia, argumentando que el tribunal «se excedió en su jurisdicción» y que «no existe posibilidad material» de entregar las acciones.
Los beneficiarios del fallo deberán responder el próximo lunes 7 de julio a los planteos de la administración de Javier Milei, mientras el conflicto judicial mantiene en vilo a los mercados y al Gobierno.