Tras dinamitar los pronósticos en los octavos de final, Fluminense y Al Hilal se juegan el viernes (16:00 de Paraguay) en Orlando el primer boleto a las semifinales del Mundial de Clubes y el título de equipo revelación del campeonato.
El duelo entre brasileños y sauditas, en el estadio Camping World de Orlando, asegura un representante no europeo entre los cuatro mejores del torneo intercontinental.
El Mundial de Clubes no ha sido el paseo militar que muchos esperaban para las potencias del Viejo Continente, y en ello Fluminense y Al Hilal han tenido una gran responsabilidad.
En una escalada de sorpresas, el equipo carioca derrotó el lunes 2-0 al Inter de Milán, subcampeón de la Liga de Campeones europea, y el Al Hilal subió después la apuesta al tumbar al Manchester City por 4-3 en una taquicárdica prórroga.
Si Al Hilal recoge los frutos de la monumental inversión del fútbol saudita, los resultados de Fluminense y de otros clubes brasileños en este Mundial son una muy necesaria inyección de orgullo nacional ante la crisis de su selección.
Comparado con Al Hilal y el resto de rivales, «Fluminense es el patito feo en términos económicos», reconoció el jueves el entrenador del club brasileño, Renato Gaúcho.
«Nosotros siempre tenemos dificultades financieras, mientras ellos tienen de sobra», dijo el timonel sobre la escuadra que unos años atrás sedujo a Neymar para mudarse al fútbol saudita.
– Luto por Diogo Jota –
Al Hilal, de su lado, también llega al choque pletórico de confianza tras un excepcional recorrido en Estados Unidos, en el que sigue invicto pese a medirse con el City y el Real Madrid.
La escuadra de Riad ha demostrado que la liga saudita, además de una amenaza en los despachos con su inagotable chequera, puede ser también competitiva sobre el césped.
El italiano Simone Inzaghi dispone de figuras contrastadas en el fútbol europeo, como el arquero Bono o el lateral Joao Cancelo, y un fondo de armario suficientemente amplio para compensar su plaga de lesiones en el ataque.
Tras perder al serbio Aleksandar Mitrovic y al saudita Salem Al-Dawsari, el extimonel del Inter de Milán confirmó el jueves la baja del brasileño Marcos Leonardo, verdugo del City con un doblete de goles.
Su relevo podría ser el recién llegado Abderrazak Hamdallah, un delantero marroquí fichado expresamente para el duelo de cuartos.
Por encima de los problemas de lesiones, el vestuario de Al Hilal se vio impactado el jueves por el fallecimiento del delantero portugués Diogo Jota y su hermano menor André en un accidente de tráfico en España.
El punta del Liverpool fue compañero de selección de varios miembros del equipo saudita, como Joao Cancelo y Ruben Neves.
«Eran muy amigos. Está claro que hoy ha sido un día difícil para todos» dijo Inzaghi en su conferencia de prensa. «Hemos intentado trabajar, pero es evidente que el ambiente hoy no era el mismo que otros días. Ha sido una tragedia».
«Dicen que sólo perdemos a las personas cuando las olvidamos. ¡Yo nunca los olvidaré!», escribió en Instagram Ruben Neves, que también coincidió con Diogo Jota en el Wolverhampton inglés.
Alineaciones probables:
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes – Samuel Xavier, Hércules, Nonato, Facundo Bernal, Gabriel Fuentes – Jhon Arias y Germán Cano. DT: Renato Gaúcho.
Al Hilal: Yassine Bounou – Joao Cancelo, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Moteb Al Harbi – Ruben Neves, Nasser Al Dawsari, Sergej Milinkovic-Savic, Mohamed Kanno – Malcom y Abderrazak Hamdallah. DT: Simone Inzaghi.
AFP.
Darío Benedetto no completó ni siquiera un tiempo en su debut con el Newell’s Old Boys de Rosario.
Al veterano atacante argentino no le va mejor tras dejar el fútbol paraguayo.
En este sentido, Benedetto se mostró anoche ante el Mazatlán por la International Football Cup, un torneo amistoso que se disputa en Veracruz, México.
El exjugador de Olimpia, que se estrenó en su nuevo equipo, arrancó desde el vamos y pidió el cambio sobre los 33 minutos de juego por molestias musculares.
«Pipa Benedetto»
Porque hizo su debut en Newell’s y solamente duró 30 minutos porque se lesionó el pelotudo. Vino todo roto de Paraguay, es de cristal el hijo de re mil puta.
pic.twitter.com/dUI3dLUSuK— Tendencias en Deportes (@TendenciaDepor) July 4, 2025
En filas de la ‘Lepra’ rosarina no hubo presencia paraguaya (Saúl Salcedo, Carlos González y Fernando Cardozo no son tenidos en cuenta).
Sin ser tenido en cuenta en River Plate y luego de retornar de su préstamo en el fútbol cataría, Adam Bareiro está a punto de ser transferido nuevamente y Fortaleza parece ser su destino seguro.
El club brasileño ya presentó una oferta por el delantero y las negociaciones están muy avanzadas, por lo que el «Zorrito» podría oficialmente tener nuevo club en las próximas horas.
Ante esta situación, Olimpia está atento nuevamente ya que como club formador de Bareiro recibirá nuevamente un monto importante en caso de confirmarse la transferencia.
Según el análisis del abogado Marcelo Bee Sellares, especialista en derecho deportivo, si River Plate recibe 3.500.000 dólares por el 70% de los derechos económicos de Bareiro, a Olimpia le corresponderán 110.000 dólares por el mecanismo de solidaridad FIFA.
La entidad franjeada ya había recibido el año pasado 180.000 de la moneda norteamericana cuando River compró a Bareiro de San Lorenzo y ahora podría volver a recibir un monto importante por el jugador.
La transferencia del 🇵🇾 Adam Bareiro de @RiverPlate a @FortalezaEC por U$S 3.500.000 (70% derechos económicos) le dejara a @elClubOlimpia 🇵🇾 cómo club formador, aproximadamente U$S 110.000 por mecanismo de solidaridad FIFA. https://t.co/nuIYIHdPmV pic.twitter.com/1gL45otF2G
— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) July 3, 2025