12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Refuerzan compromisos por la seguridad vial en Guatemala en el marco de la visita del Enviado Especial de la ONU

Más Noticias

Ministerio de Gobernación Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 26 de junio de 2025 – En el marco de la visita oficial a Guatemala del Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, el país reafirma su compromiso para fortalecer las acciones en seguridad vial.

Durante la jornada, el Enviado Especial sostuvo reuniones con autoridades nacionales, organismos internacionales, gobiernos locales y organizaciones de sociedad civil, con el objetivo de visibilizar la seguridad vial como un tema prioritario de salud pública y desarrollo sostenible.

En Guatemala, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), como agencia del sistema de Naciones Unidas, brinda acompañamiento técnico a la Mesa Técnica Nacional de Seguridad Vial, un espacio interinstitucional que trabaja en la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial, alineado al Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como meta reducir significativamente las muertes y lesiones causadas por siniestros viales.

La mesa está conformada por instituciones clave como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset), la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) y la Asociación de Prevención y Atención de la Seguridad Integral en el Tránsito (APASIT).

Con este acompañamiento técnico, la OPS/OMS promueve que la seguridad vial sea reconocida y abordada como un tema prioritario de salud pública, impulsando la integración de datos, la generación de políticas públicas, la prevención, la atención y la educación para proteger la vida de las personas.

La visita del Enviado Especial de la ONU refuerza la importancia de fortalecer la cooperación internacional y nacional, sumando esfuerzos de gobiernos, sociedad civil, sector privado y agencias del sistema de Naciones Unidas, para acelerar las acciones que permitan avanzar hacia una movilidad más segura, saludable y sostenible en Guatemala.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img