8.4 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Corrupción en Guatemala: detuvieron a Melvin Quijivix, colaborador cercano del ex mandatario Alejandro Giammattei, por lavado de dinero

Más Noticias

Alejandro Giammattei, ex presidente de
Alejandro Giammattei, ex presidente de Guatemala (Foto AP/Moisés Castillo, Archivo)

La Fiscalía de Guatemala confirmó la detención de Melvin Quijivix Vega, ex presidente del Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala (INDE) y colaborador cercano del ex mandatario Alejandro Giammattei, según un comunicado emitido este jueves. Las autoridades informaron que Quijivix Vega fue arrestado en su domicilio bajo cargos de lavado de dinero, en el marco de una investigación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) por presunta malversación de fondos públicos durante su gestión.

De acuerdo con la fiscalía, el allanamiento a la residencia de Quijivix Vega permitió su captura. A su llegada a los tribunales, el ex funcionario declaró ante la prensa que ofrecerá los medios de prueba en su defensa y que desconoce los detalles específicos de las acusaciones que enfrenta.

Quijivix Vega mantuvo una relación laboral estrecha con Miguel Martínez, amigo personal de Giammattei, quien encabezó la Comisión Presidencial Centro de Gobierno durante la administración pasada. Esta comisión fue objeto de denuncias por duplicidad de funciones con la Vicepresidencia y varios ministerios, además de centralizar la gestión de donaciones al Estado de Guatemala, incluidas las vacunas contra el COVID-19. Tras múltiples denuncias y presiones, la administración de Giammattei decidió clausurar la entidad meses después de su creación.

Durante diciembre de 2023, el gobierno de Estados Unidos sancionó a Martínez mediante la Ley Magnitsky, que prohíbe vínculos económicos con personas o entidades bajo investigación de corrupción. Esta medida impide cualquier transacción financiera entre Martínez e intereses estadounidenses.

En noviembre de 2024, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó una denuncia penal contra el ex mandatario Giammattei por abuso de autoridad, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes. La denuncia, interpuesta por la Secretaría General de Planificación y Programación (Segeplan), sostiene que Giammattei ordenó la creación de una “plaza fantasma” para Quijivix Vega, quien habría percibido aproximadamente 320.000 dólares (alrededor de 2,5 millones de quetzales) sin desempeñar funciones. También incluye acusaciones contra la ex secretaria de Segeplan, Luz Keila Virginia Gramajo Vílchez.

El presidente de Guatemala, Bernardo
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (EP)

Según los cargos, la supuesta plaza en Segeplan buscaba legitimar la llegada de Quijivix Vega a la presidencia del INDE, posición que habría utilizado para autorizar contratos a empresas vinculadas a familiares y allegados, proporcionando beneficios económicos millonarios.

Por otro lado, el gobierno de Guatemala anunció el martes la creación del Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales (Cecat). Según el decreto publicado en la gaceta oficial, el Cecat estará encargado de coordinar y conducir operaciones para resguardar el espacio aéreo, marítimo, terrestre y el ciberespacio ante amenazas transnacionales. El presidente Arévalo anunció la iniciativa el 13 de junio en presencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, durante conversaciones sobre migración y narcotráfico.

(Con información de AFP y AP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img