9.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Paraguay será sede de un Encuentro continental de catequesis

Más Noticias

Del 7 al 11 de julio, cientos de catequistas se darán cita en Asunción para participar de las X Jornadas de Estudio de la Sociedad de Catequistas de América Latina y el Caribe (SCALA).
Paraguay será sede de un Encuentro continental de catequesis Presentan en Asunción la realización de las X Jornadas de Estudio para catequistas del continente (Scala)

Doná a AICA.org

La Sociedad de Catequistas de América Latina y el Caribe (SCALA) anunció la realización de las X Jornadas de Estudio de la Sociedad de Catequistas de América Latina y el Caribe, que tendrán lugar en Asunción (Paraguay) del 7 al 11 de julio.

Participaron de la presentación a la prensa la licenciada Blanca Palacios, secretaria pastoral de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP); la arquitecta Cristina Laguardia, secretaria ejecutiva de Catequesis de la CEP y catequista de la arquidiócesis de Asunción; y tres catequistas de la arquidiócesis de Asunción.

Las jornadas reunirán a catequistas de la Argentina, Costa Rica, México, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, Uruguay, Venezuela y Paraguay. Se contará, además, con la participación de representantes del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM), institutos superiores de catequesis y los nueve catequistas paraguayos reconocidos desde agosto de 2024. También lo harán los responsables de catequesis de las 17 diócesis que integran la CEP.

Esta décima edición de las Jornadas Scala se considera un acontecimiento histórico para la catequesis del país, ya que por primera vez Paraguay es sede de este espacio que promueve el intercambio de saberes, experiencias y la formación permanente de los agentes de pastoral catequética en el continente.

Invitados especiales
Entre los invitados especiales confirmados para esta edición se destacan: el padre Mario Bonilla, presidente de Scala, monseñor Pedro Jubinville, presidente de la CEP, monseñor Edmundo Valenzuela SDB, arzobispo emérito de Asunción, el padre Francisco Hernández, director del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del CELAM y monseñor Guillermo Steckling, obispo emérito de Ciudad del Este.

La celebración de estas Jornadas Scala -destacaron durante la presentación- impulsará nuevas formas de anunciar a Jesucristo, promoviendo itinerarios formativos que respondan a los desafíos del mundo actual y lleguen a distintos espacios sociales: escuelas, universidades, centros culturales, ámbitos artísticos, deportivos y más.

«Desde una mirada teológica, pastoral y científica, los catequista contribuirán a fortalecer una catequesis más viva, orgánica y sistemática en nuestras comunidades, generando espacios de encuentro, comunión y misión y las Jornadas constituyen una gran oportunidad para seguir caminando hacia una Iglesia sinodal en salida, que forma, escucha, dialoga y transforma», concluyeron los organizadores.+

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img