10.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Una nueva manera de comprar cemento. Nuevos envases de 25 kilos

Más Noticias

Julio marca un antes y un después en la industria de la construcción argentina: Cementos Avellaneda anunció la llegada de los nuevos envases de 25 kg para todas sus líneas de cemento, tanto de uso general como de albañilería.

Este cambio histórico responde a una necesidad largamente expresada por el sector y representa una evolución concreta en la forma de trabajar, comprar y transportar cemento en el país.

“Sabemos que era uno de los desafíos más importantes para la industria. Más allá de la gran inversión que implicó, el foco estuvo siempre en mejorar la seguridad de los trabajadores”, explicaba Sebastián Heller -Director de Asuntos Corporativos, Legales y Sostenibilidad- Cementos Avellaneda. “La nueva bolsa de 25 kg era pedida desde hace tiempo por la industria de la construcción. Hoy es una realidad que facilita la carga, descarga y almacenamiento, y permite que cualquiera pueda comprarla y transportarla. Manteniendo la misma calidad de siempre, creemos además que este nuevo formato va a ampliar la experiencia del consumidor final y acompañar la tendencia de compra directa para obras chicas, arreglos del hogar y compras individuales”.

Argentina se convierte así en el tercer país de Sudamérica en adoptar el estándar de 25 kg para bolsas de cemento, alineándose con buenas prácticas internacionales.

El proyecto demandó para Cementos Avellaneda más de 18 millones de dólares en inversiones, con importantes obras de adaptación en sus dos plantas industriales de Olavarría en la provincia de Buenos Aires y en La Calera, provincia de San Luis.

“Con este lanzamiento, se refuerza nuestro compromiso con la innovación, la seguridad laboral y el desarrollo sostenible de la industria, acercando el cemento en un formato más accesible a todos los argentinos”. Agregó Sebastián Heller


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img