La UEFA anunció este viernes haber sancionado con severas multas a varios clubes europeos, entre ellos el FC Barcelona y el Chelsea, por incumplir las normas financieras.
El organismo rector del fútbol europeo oficializó en un comunicado una serie de decisiones contra el Barça, el Chelsea, el Aston Villa, el FC Oporto y el Hajduk Split, por no respetar los límites de ingresos y gastos impuestos por la instancia la campaña pasada.
El FC Barcelona y el Chelsea son los dos clubes más castigados. El club catalán recibió una multa de 60 millones de euros (70 millones de dólares) en suspenso, de los cuales 15 millones de euros (17,6 millones de dólares) son firmes.
Por su parte, la suma para el conjunto inglés asciende a 80 millones de euros (94 millones de dólares), de los cuales 20 millones de euros (23,5 millones de dólares) son firmes.
Distribuidas en períodos de dos y cuatro años, estas suspensiones están acompañadas de varias sanciones adicionales en caso de nuevas infracciones del fair play financiero, que podrían llegar a la exclusión de las competiciones europeas.
El Chelsea, el club que más ha gastado en Europa desde la llegada de su nuevo propietario estadounidense Todd Boehly en 2022, también recibió una multa adicional de 11 millones de euros (12,9 millones de dólares) debido a una masa salarial demasiado elevada.
El comunicado de la UEFA también especifica que varios equipos bajo una supervisión reforzada, incluidos el PSG, el Inter de Milán, el AC Milan y el Olympique de Marsella, han cumplido por el momento con sus obligaciones financieras.
También confirmó el acuerdo alcanzado con el Olympique de Lyon, que descendió administrativamente a la Ligue 2 por la Dirección Nacional del Control de Gestión (DNCG). El club francés recibió una multa de 50 millones de euros (58 millones de dólares) en suspenso, aunque 12,5 millones de euros (14,7 millones de dólares) son firmes.
Barcelona, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El atacante brasileño del Cruzeiro Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol, fue absuelto de una acusación por intento de fraude en un examen antidopaje en 2023, informó este viernes el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Gabigol, de 28 años, fue sancionado con una suspensión de dos años en 2024 por el Tribunal Antidopaje de Brasil, que lo acusó de haber obstaculizado un examen de dopaje sorpresa en 2023, cuando jugaba en el Flamengo de Rio de Janeiro.
El castigo, sin embargo, fue suspendido poco después por el TAS, que autorizó a Barbosa a jugar mientras evaluaba su apelación.
Aunque Barbosa «fue completamente reacio a cooperar», su conducta «no alcanza el umbral de una violación de las reglas antidopaje», afirmó el tribunal en un comunicado.
«El Panel del TAS considera que no se debe imponer ninguna sanción al Sr. Barbosa (…) y la decisión del Tribunal Antidopaje de Brasil es anulada», agregó la corte, con sede en Suiza.
El futbolista fue denunciado en diciembre de 2023 por «intento de violación de la norma antidopaje», luego de un control sorpresa en la sede de entrenamiento del Flamengo.
Según la denuncia, el atacante incumplió el horario de realización de las pruebas, irrespetó a los oficiales y desobedeció sus instrucciones.
Sus compañeros se practicaron el chequeo a las diez de la mañana, mientras que él habría ignorado el llamado y asistido después del almuerzo, de acuerdo con la acusación.
Cuando finalmente acudió al sitio del test, según los informes, se molestó porque un oficial lo acompañó hasta el baño. Además, irrespetó el protocolo de recolección de la muestra.
En la decisión anunciada este viernes, el TAS apuntó que la conducta del exjugador del Inter de Milán y del Benfica «podría haber constituido una violación de las reglas antidopaje si los oficiales de control antidopaje hubieran notificado al señor Barbosa adecuadamente o adoptado un enfoque más robusto».
Gabigol, figura del Flamengo en los títulos del Brasileirao y de la Copa Libertadores de 2019, estuvo suspendido por este caso durante casi un mes en 2024. Tras volver al campo, perdió protagonismo en el Flamengo y salió del club a finales de año.
A comienzos de 2025 llegó al Cruzeiro de Belo Horizonte, que esta temporada comparte la punta del Brasileirao con su exequipo el Flamengo.
El delantero ha jugado nueve partidos del Brasileirao esta temporada, con dos goles y dos asistencias. Firmó dos tantos en la Copa Sudamericana.
Brasilia, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El empresario contó que el jugador compatriota «hace rato» figura en el radar del técnico de Racing Club.
César Arguello, quien rige la carrera de Isidro Pitta, afirmó que Gustavo Costas mantiene la intención de, en algún momento, fichar al hoy jugador del Bragantino brasileño.
«Ya hace rato Costas lo quiere, pero hoy no se mueve de Red Bull», señaló el representante en charla con radio 1080.
A ciencia cierta, el Racing de Costas, campeón de la Copa Sudamericana 2024 y de la Recopa Sudamericana, busca nutrir su ataque ante la polémica salida de Maxi a River Plate, que si bien dejará un importante dinero, molestó bastante en Avellaneda por las formas del club ‘Millonario’.
Arguello aclaró que el deseo es del entrenador, no así de la institución, que hasta el momento no ha presentado una propuesta forma por el nueve formado en Cerro Porteño.
SEPA MÁS
Un golazo de Isidro Pitta mantiene líder a Bragantino en el Brasileirão