En medio de la intervención de la Municipalidad de Asunción continúan los cambios en direcciones, esta vez, fue anunciado Alejandro Buzó para que esté al frente del Mercado 4 de manera provisoria.
El interventor Carlos Pereira realizó nuevas movilidad en la comuna capitalina al destituir al Víctor López como director del Mercado Municipal N° 4.
La medida fue anunciada el pasado jueves y en reemplazo fue designado Alejandro Buzó, ex jefe de Prevención Contra Incendios de la comuna.
Los cambios se estarían dando ante sospechas de recaudación paralela en esa dirección municipal, y otras presuntas irregularidades.
“A pesar del sensible momento que el municipio atraviesa, es un honor poder trabajar para mejorar y fortalecer un lugar tan emblemático como el Mercado 4, mientras dure la intervención”, expresó el nuevo director en sus redes sociales.
Según indicó a un medio radial, su función será demostrar transparencia y trabajará para promover la bancarización de tal forma a que los permisionarios aumenten su recaudación.
Imputan a presidente del Senave y exfuncionarios
La agente fiscal Yeimy Adle, formuló imputación en contra del actual presidente del SENAVE, Pastor Emilio Soria, y otros funcionarios de la institución por los tipos penales de cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal, extorsión y lavado de dinero.
Además del presidente de la institución los otros exfuncionarios imputados son, Miguel Ángel Báez Soria y Martín Luis María Lezcano Villalba, de los funcionarios Herminio David Batte Martínez, Juan José Lezcano Del Puerto y Sergio Marcos Rodriguez Escobar. Además de terceros ajenos a la citada institución, identificados como Roberto Cárdenas Ramírez; Víctor Manuel Leiva Cardozo, Ramona Ysabel Arce Ramírez, Plinio Alcibiades Gamarra Morel y Eladio Figueredo.
Estas personas presuntamente habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación – AFIDI.
Conforme al antecedente de la causa, en fecha 4 de marzo de 2024, Karen Leticia Leguizamón Leguizamón, en su carácter de presidenta de la “Asociación con Capacidad Restringida sin fines de Lucro de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas – ASICOPACE” del Mercado Central de Abasto de Asunción, formuló una denuncia señalando que funcionarios del SENAVE vendrían exigiendo a comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción pagos indebidos, que oscilaban la suma de Gs. 10.000.000 como condición para autorizar la expedición de cada certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación, conocido como “AFIDI”; documento imprescindible para la importación de productos frutihortícolas considerados de “rubros sensibles”, como tomates, papas y cebollas.
De acuerdo a la investigación realizada se tiene que entre los meses diciembre de 2023 y abril de 2024, varios importadores se encontraron con obstáculos internos en el SENAVE para la obtención de las Acreditaciones Fitosanitarias de Importación – AFIDI, siendo víctimas de demoras injustificadas. En coincidencia con las demoras, los importadores habrían recibido llamadas y visitas tanto de funcionarios del SENAVE, como de terceros ajenos a la institución; quienes tenían acceso y conocimiento de todos los datos que los importadores consignan en la Ventana Única de Importador (VUI) al momento de solicitar las AFIDI.
De esta manera, habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación – AFIDI, cuyo costo oficial es de Gs. 17.715; requisito indispensable para el ingreso al país de los productos frutihortícolas; por lo que ante la amenaza de demoras injustificadas por parte de dichos funcionarios del SENAVE, se veían compelidos al pago a fin de evitar la pérdida de cuantiosas sumas de dinero, por la descomposición de los productos que tenían expuestos a las altas temperaturas de la época, en la frontera de Puerto Falcón, pendientes del ingreso legal al país.
Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito en Coronel Bogado
Una funcionaria de un puesto de peaje falleció de manera trágica luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Coronel Bogado, Itapúa. La víctima perdió el control de su vehículo.
En la mañana de este viernes se registró un vuelco fatal sobre la Ruta PY01, a la altura de puente Satî, en el distrito de Coronel Bogado.
Resultó víctima de este siniestro vial Blanca Beatriz Palacio Cañete, de 36 años, quien circulaba a bordo de un automóvil de la marca Toyota modelo Allex color blanco, con chapa NAS 644.
Te puede interesar: Susto en Pedro Juan Caballero: patrullera ardió en llamas en plena calle
Según los datos que maneja la Policía Nacional, la conductora circulaba con dirección a la ciudad de General Delgado, también en Itapúa, cuando sufrió el accidente.
Por razones aún desconocidas, la víctima perdió el control del vehículo y fue a parar al costado del camino, sufriendo serias lesiones que acabaron provocando su deceso.
Leé también: Sancionaron a conductores este viernes por usar carril de buses
Palacio fue asistida por bomberos y posteriormente llevada al Hospital Distrital de Coronel Bogado, donde ya llegó sin signos vitales, según informó la periodista Rocío Gómez.
Cabe mencionar que la mujer se desempeñaba como funcionaria del puesto de peaje ubicado en General Delgado.
Decretan prisión de extitular del Indert capturado tras años prófugo
Un Juzgado Penal de Garantías resolvió decretar la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza, extitular del Indert, quien fue capturado luego de permanecer prófugo durante varios años.
La jueza Clara Ruíz Díaz este viernes hizo lugar al pedido de prisión preventiva para Ignacio Luis Ortigoza Samudio.
El expresidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) estuvo prófugo durante seis años, siendo finalmente capturado el día de ayer durante un allanamiento en San Lorenzo.
Nota relacionada: Tras años prófugo, cae extitular del Indert acusado por corrupción: no descartan nexo narco
Ortigoza fue declarado en rebeldía en el año 2019, luego de no presentarse para cumplir un mandamiento judicial, siendo buscado desde ese entonces por las autoridades.
El acusado afronta varias denuncias por presunta lesión de confianza, a raíz de irregularidades vinculadas a la compra-venta de inmuebles que habrían sido cometidas cuando ocupó la titularidad del Indert.
Leé también: Corte absuelve a Francisco De Vargas y Luis Rojas, exministros de la SENAD
En enero de este año, Ruiz Díaz había reiterado su orden de captura, en el marco de la causa que investiga el intento de venta de parte del predio perteneciente al aeropuerto de Capitán Bado.
La magistrada fijó para el próximo 11 de julio la audiencia preliminar de Ignacio Luis Ortigoza, ocasión en que se conocerá si el mismo deberá o no afrontar juicio oral.