13.6 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Tras frío encuentro con Milei, Lula visitó a Cristina Kirchner y profundizó la «grieta» diplomática Argentina-Brasil

Más Noticias

Cristina Kirchner recibió hoy a Lula en su prisión domiciliaria en San José 1111 y aprovechó para enviarle un fuerte mensaje a los jueces y a Javier Milei

El contacto fue directo entre Cristina Kirchner y Lula da Silva.

Por eso la embajada brasileña en Buenos Aires no tuvo nada que ver con la organización de la visita del presidente de su país a la exmandataria.

Se trata, para la aceitada diplomacia del Planalto, de una cuestión de solidaridad personal por parte de Lula, que este jueves le sirvió a la jefa del PJ para exhibir su caso fuera de las fronteras nacionales.

De hecho, tras el encuentro fuentes cercanas a la expresidenta lo calificaron como “muy positivo” y “muy sentido desde lo personal y lo político”. También destacaron que la visita de Lula le dio a Cristina “visibilidad internacional” en el reclamo de su inocencia, pese a que fue condenada en la causa Vialidad.

“De los líderes globales que se pueden contar rápidamente como tales, Lula es uno de ellos, te guste o no”, afirmaron los voceros consultados por el diario La Nación.

Hacia las 12.30 y luego de haber participado de la cumbre del Mercosur con un trato frío hacia Javier Milei, Lula tuvo una entrada rauda al hall de la casa de Cristina, donde lo acompañó una comitiva más amplia de la que se esperaba y lo recibió el jefe de la custodia de la expresidenta, Diego Carbone, que lo esperó en la puerta.

Unos pocos militantes se agolparon contra las vallas para saludarlo y lo esperaron a la salida, casi una hora después.

El presidente brasileño logró el permiso de la Justicia para visitar a la expresidenta, recluida para cumplir con la condena por corrupción en la obra pública. En el entorno de Cristina Kirchner lo consideraron como un triunfo porque “expuso” a los jueces del tribunal que disponen el régimen de su domiciliaria. A su vez, fuentes judiciales evitaron opinar sobre la visita ya que deberían hacerlo, llegado el caso, ante alguna presentación futura.

Lula en la salida del departamento de Cristina KirchnerCRISTINA SILLE – AFP

Según pudo saber este diario, Cristina Kirchner y Lula dialogaron mano a mano, sin intermediarios, en buena parte del encuentro.

Los demás presentes en el departamento del barrio de Constitución mantuvieron una prudente distancia de ambos y solo se acercaron para tomar las fotografías y el momento de un abrazo sentido que, horas antes, el presidente brasileño le había negado a Milei.

“Sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”, dijo Lula, vía redes sociales, al cabo del encuentro.

Las obvias similitudes entre la campaña “Lula livre” que tuvo lugar en Brasil cuando el expresidente estuvo preso -en su caso en una cárcel- y la que desarrolla aquí el kirchnerismo bajo el lema “Cristina libre” hace que los derroteros de ambos aparezcan vinculados. Los contactos se intensificaron en las últimas semanas y también se registran a un segundo nivel, entre los institutos Patria y Lula, que tiene sede en San Pablo.

Tras el encuentro, Cristina Kirchner aprovechó la oportunidad para hacer un pronunciamiento contra los jueces que definieron su condena y el gobierno de Milei. A través de un mensaje en sus redes, sostuvo: “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió.

Plan B/ La Nación / 3-7-2025

Loading

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img